Junta directiva de Sura podrá decidir por la OPA lanzada por Nutresa

Los accionistas del Grupo Sura autorizaron para que la Junta Directiva tome la decisión.
Grupo Sura
Grupo Sura Crédito: Cortesía del Grupo Suramericana

Una nueva asamblea extraordinaria de accionistas de Grupo Sura autorizó para que los siete miembros de la junta directiva puedan decidir sobre la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA), lanzada por Nutresa por el grupo árabe IHC.

En la asamblea se levantaron posibles conflictos de interés manifestados por cuatro miembros de la junta directiva, que fueron Luis Santiago Cuartas, Luis Javier Zuluaga, Pablo Londoño y Sebastián Orejuela, pero tras la lectura de las cartas de cada uno de ellos, en votación la asamblea los autorizó a todos por mayoría a continuar participando en esta decisión.

Le puede interesar: Bolsa de Valores: para qué sirve y cuáles son las más importantes en el mundo

Varias intervenciones plantearon que, por estatutos de Grupo Sura, el cuarto grado consanguinidad que se ha mencionado no inhibe la participación en la decisión de miembros de junta directiva de Sura que tengan familiaridad con miembros de la junta de Nutresa.

Durante la asamblea, varios accionistas intervinieron a favor y en contra de la decisión de que Sura mantenga sus acciones en Nutresa frente a la opa autorizada, incluidos los Gilinski, el apoderado de Argos y representantes de accionistas minoritarios.

En su intervención, Jaime Gilinski pidió a la junta directiva que analicen esta oportunidad para el Grupo Sura.

"Corresponde a una participación minoritaria y con un máximo de 31,25 %, puede significar más de 11 billones de pesos para el Grupo Sura. Hace un año la acción de Nutresa estaba alrededor de 20..000 pesos, con la oferta en curso, el precio hoy está cercano a los 75.000 pesos y anotado que hasta el 9,99 por ciento, en caso de venderse, vendría sin impuestos antes de la importante reforma tributaria que vamos a tener", detalló.

Más en: Anuncian nuevo subsidio de $400.000 para estudiar: ¿cómo aplicar?

Recordemos que IHC lanzó su oferta de 15 dólares por cada acción en circulación, casi 74.000 pesos colombianos, cuando esta cerró el pasado 20 de septiembre en 37 mil pesos.

Es decir, los interesados ofrecerían hasta un 85 % más que el precio al que cerró la especie y, por lo tanto, se convierte en una propuesta tentadora para actuales propietarios como Argos, Sura, accionistas minoritarios y el mismo Jaime Gilinski, quien tiene un 30 % de la compañía adquirida con un préstamo de sus mismos socios árabes.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.