Juan Carlos Muñiz Pacheco se posesionó como el presidente de Findeter

Muñiz fue elegido por la junta directiva de la entidad
Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente de Findeter
Juan Carlos Muñiz Pacheco se posesionó como el presidente de Findeter Crédito: Findeter

La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) anunció que Juan Carlos Muñiz Pacheco asumió esta semana como nuevo presidente de la entidad.

El nuevo presidente es administrador de empresas de la Universidad Autónoma del Caribe, especialista en finanzas con énfasis en evaluación de proyectos de la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York y máster en Dirección y Administración de Empresas ISEAD y del Centro Universitario Villanueva, adscrito a la universidad Complutense de Madrid.

Lea más: ¿Ficha de los liberales disidentes llega a la Presidencia de Findeter?

Durante su trayectoria profesional se ha desempeñado como secretario de Desarrollo Económico de Barranquilla, secretario de Hacienda de Atlántico y subsecretario de Rentas de la Secretaría de Hacienda de Atlántico.

También trabajó en Telefónica y Fiduagraria y se ha desempeñado como docente de la Universidad Simón Bolívar y Politécnico Costa Atlántica.

“Llevo poco tiempo en el cargo y estoy en el proceso de conocer la gestión de la entidad, pero tengo claro que como banca de desarrollo de los territorios, jugamos un papel fundamental en impulsar el crecimiento de la economía popular en las regiones. Por eso trabajaremos en el diseño de productos financieros y servicios para atender no solo este sector, sino otros que son primordiales para los territorios.”, dijo.

Lea también: Findeter iría a manos de liberales disidentes

Vale mencionar que era el actual ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien estaba al frente de Findeter, pero dejo su cargo para liderar la cartera de Hacienda cuando salió José Antonio Ocampo.

Entre tanto. Liliana Zapata secretaria general de Findeter, fue quien estuvo como presidenta encargada de la entidad hasta el pasado 14 de julio, cuando la junta directiva eligió a Muñiz como nuevo presidente.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.