Juan Alberto Londoño lamenta decisión de la Corte sobre el impuesto solidario

Londoño aseguró que la iniciativa fue construída pensando en ayudar a la población más vulnerable.
Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda
Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó la creación del impuesto solidario por la pandemia, fijado en el decreto legislativo 568 de 2020. El alto tribunal consideró que el mismo es inconstitucional.

Con una apretada votación de 5-4, la Corte determinó que dicho impuesto, que tenía como destino específico a la clase media vulnerable y a los trabajadores informales, no cumplía con todos los requisitos de la Carta Magna.

En diálogo La FM con Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda, indicó que pese a la decisión de la Corte Suprema los recursos para la emergencia están asegurados, pese a que esta situación creará un menor recaudo para el próximo año.

Consulte acá: Descuentos por impuesto solidario se tendrán en cuenta en declaración de renta

No obstante, Londoño consideró que es una situación triste pues creía que era importante que las personas con mejores posibilidades pudieran colaborar con los menos favorecidos, en especial en una época en la que hay altas cifras de desempleo.

De igual manera, el viceministro de Hacienda recalcó que su cartera cuenta con un equipo de buenos asesores y por ello creyeron que su propuesta contaba con todos los requisitos, puesto que se realizó un "análisis de la progresividad de los impuestos y considerando que los que ganan bien lo pagarían".

"Creo que debemos trabajar con cuidado y analizar los pronunciamientos de la Corte para no cometer errores en el futuro. Las medidas para atender la salud y la distribución del presupuesto fueron aprobadas por la Corte Suprema y por ello este resultado es positivo en favor de los Colombianos".

Vea también: Inflación en Colombia fue del 0 % en julio

A su turno, Juan Alberto Londoño también se refirió a los indicadores de inflación en el país, señalando que se tiene calculada inflación para el final de año del 2%. "Cremos que sí hay una oferta que estaba acomulada, porque los colombiano se guardaron y dejaron de consumir por un tiempo".

"Se espera que con la reactivación en la económica no se presente un riesgo de deflación y se espera que las cifras del otro años sean buenas".

A su vez, Londoño reconoció que este año se producirá el peor dato de crecimiento en la historia de Colombia y por ello resaltó la importancia de que el empleo haya tenido un crecimiento , pese a que sigue siendo un indicador preocupante.

Mire acá: Informalidad impulsará el empleo en el país: Banco de la República

Finalmente, el viceministro de Hacienda recalcó que en este momento es importante que se pueda cuantificar el impacto que generó el Covid para así empezar a pensar en una reforma, pues "aún no hemos salido de la pandemia". No obstante el funcionario destacó que el Gobierno busca se tomar medidas para lograr una reducción y focalización del gasto, además de tomar acciones para elevar los ingresos.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero