Descuentos por impuesto solidario se tendrán en cuenta en declaración de renta

Los descuentos a los funcionarios públicos se aplicaron en los meses de mayo, junio y julio.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Asonal Judicial celebró la decisión adoptada por la Corte Constitucional de tumbar la creación del impuesto solidario que había ordenado el Gobierno para funcionarios públicos que ganan mensualmente más de 10 millones de pesos, como una medida para atender la crisis económica por la pandemia.

El presidente de esa organización, Fredy Machado, explicó que aunque los descuentos ya fueron aplicados, los recursos no serán devueltos de manera inmediata a los empleados públicos, sino que se tendrán en cuenta a la hora de presentar la declaración de renta el próximo año.

Lea además: Ventas de vivienda en Bogotá caerán un 22% durante 2020

“El impuesto era solo por tres meses y ya se cobró, pero lo que se dice en el informe es que estos recursos corresponden a los impuestos del año que viene. Es decir que los dineros no se van a devolver inmediatamente”, explicó.

Para Freddy Machado, la imposición del impuesto solidario era inequitativa, ya que solo aplicaba para los funcionarios públicos y no para el resto de trabajadores que devengan más de 10 millones de pesos mensuales, argumento que fue avalado por la Corte Constitucional.

“Es un impuesto regresivo y viola el tema de la igualdad, porque nosotros ya tenemos bastante impuestos y este era otra carga impositiva. Además la Constitución señala que en medio de una emergencia económica no se puede precarizar los derechos sociales y laborales”, afirmó en RCN Radio.

Le puede interesar: Inflación en Colombia fue del 0 % en julio

El presidente de Asonal Judicial señaló los empleados públicos ayudan a muchos de sus familiares que han visto afectados sus ingresos en medio de la pandemia, por lo que necesitaban la totalidad de su salario.

El Gobierno Nacional recaudó alrededor de 250 mil millones de pesos a través del impuesto solidario y esos recursos fueron destinados al Fondo de Mtigación de Emergencia (FOME) para atender la pandemia de la COVID-19.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.