Informalidad impulsará el empleo en el país: Banco de la República

La entidad estima que la tasa de desocupados se ubicará entre el 16 % y el 19 % al finalizar el año.
Vendedores informales en Bogotá
Vendedores informales en Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

En el más reciente informe de ‘Política Monetaria’ del Banco de la República se estima que la tasa de desempleo en el país se ubicará entre el 16,5 % y 19 %, como consecuencia de la pandemia que ha ocasionado la COVID-19.

Según el equipo técnico del Banco de la República, los indicadores de ocupados y participación laboral habrían registrado su mayor deterioro en abril, al observarse una leve recuperación de estos en mayo y junio.

“En la medida en que varios sectores productivos sigan reactivando sus actividades, se prevé que el empleo continúe recuperándose gradualmente en lo que resta del año”, señaló el gerente técnico de la entidad, Hernando Vargas.

Sin embargo, la recuperación en el indicador estaría jalonada en corto plazo por el empleo no asalariado, es decir, los puestos de trabajo informales, “piense usted, por ejemplo, en el caso de los Rappi porque en la medida en que haya alguna recuperación de la demanda que esté sesgada hacia los bienes repartidos por los rapitenderos, habrá una recuperación en este sector”, explicó el gerente.

De interés: Mayoría de hogares colombianos buscan consumir menos agua y energía

Mientras que la creación de empleos en el segmento asalariado, es decir los puestos de trabajo formales, suele ser más lenta por la menor flexibilidad laboral con la que cuentan los empresarios.

Frente al crecimiento de la economía, el informe señala que este año el Producto Interno Bruto (PIB) descenderá entre un 6 % y 10 %. Tras el fuerte choque ocasionado por la COVID-19 el Banco de la República espera que la economía empiece a recuperarse lentamente en 2021 al expandirse cerca del 4 %.

También lea: Producción de café creció en últimos 12 meses pese a tener leve caída en julio

Finalmente, el gerente técnico de la entidad afirmó que lo peor que le podría suceder a Colombia es que “la pandemia se prolongue y se profundice, porque la situación financiera de los hogares y las empresas podría estar bajo mayor tensión”.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.