JP Morgan alerta sobre desafíos crecientes para la inversión extranjera en Colombia

J.P. Morgan advierte sobre panorama económico en Colombia: posible rebaja en calificación crediticia, impacto en inversión y devaluación del peso.
J.P. Morgan advierte sobre posible degradación de calificación crediticia de Colombia por Standard & Poor's.
J.P. Morgan advierte sobre posible degradación de calificación crediticia de Colombia por Standard & Poor's. Crédito: Freepik

J.P. Morgan, el banco más grande de los Estados Unidos, lanzó dura advertencia sobre el panorama que ve en la situación economía que tendrá Colombia.

De acuerdo con este análisis, hay una alta probabilidad de que Standard & Poor's (S&P) baje nuevamente la calificación que tiene en este momento Colombia de BB+, con perspectiva negativa a BBB-.

Le puede interesar : Dane resaltó la importancia del café en el crecimiento de la economía en Colombia

Lo anterior generaría repercusiones en la confianza inversionista y por ende, en que nuevos recursos para apalancar importantes proyectos lleguen al país.

“En enero de 2024, S&P ya había ajustado la perspectiva de Colombia de estable a negativa, citando riesgos como las débiles perspectivas de inversión y crecimiento y un potencial aumento en el déficit fiscal o en los déficits en cuenta corriente”, afirmó J.P. Morgan.

En ese sentido, el banco señaló que es posible que Colombia vuelva al nivel de déficit fiscal (deuda) que se tenía en temporada de pandemia, ubicándose este año en un 5.7% y en 5.4% para el 2025.

J.P. Morgan también se refirió sobre el proyecto de ley que cursa en el Congreso y que busca reformar el Sistema General de Participaciones (SGP), pasando del 23.8% al 39.5% de las transferencias a las regiones, en un lapso de 12 años.

De acuerdo con el banco, la sostenibilidad de las finanzas del Estado se podrán ver afectadas en caso de que se apruebe este proyecto, lo que sumado al bajo recaudo tributario que se ha tenido en los últimos meses pondría sobre la mesa un panorama difícil en el flujo de caja.

Le puede interesar : “El clima y la reducción de precios en los insumos han ayudado al sector”: Sociedad de Agricultores

Esto podría verse agravado por un recaudo de impuestos por debajo de lo esperado, además de la posibilidad de que el Congreso apruebe la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP)”, añadió en el informe.

Finalmente, el banco concluyó que el peso colombiano se podría ver devaluado, por lo que bajó su recomendación a “Underweight”, lo que se traduce en un dólar más costoso en el país.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.