José Manuel Restrepo: no se firmarán nuevos TLC, se aprovecharán los que tenemos

José Manuel Restrepo indicó que es necesario crear estrategias que permitan aprovechar los acuerdos.
Posesión de José Manuel Restrepo como ministro de Comercio, Industria y Turismo
El ministro José Manuel Restrepo habló sobre sus planes para potenciar el comercio y el turismo. Crédito: Colprensa

José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, habló en LA FM sobre los desafíos y proyectos que se ejecutarán bajo el gobierno del presidente Iván Duque.

El ministro Restrepo le reveló a LA FM que este 8 de agosto han dado inicio los diálogos regionales empresariales, los cuales se realizarán en la isla de San Andrés en compañía del ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, ministro de Vivienda, Jonathan Malagón y del ministro de Defensa, Guillermo Botero.

De acuerdo con el ministro José Manuel Restrepo, estos diálogos con la comunidad, empresarios y comerciantes locales tiene el objetivo de identificar oportunidades de crecimiento y potenciar actividades que pueden tener un impacto positivo para la economía.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo también aclaró que no se ha contemplado firmar nuevos tratados de libre comercio, de hecho las acciones de su cartera estarán dirigidas a aprovechar los TLC que actualmente el país ha firmado. José Manuel Restrepo, señaló que es necesario potenciar diferentes sectores e identificar fortalezas que permitan sacar provecho y seguir creciendo en materia de "exportaciones no minero energéticas".

"No vamos a revisarlos, vamos a gestionarlos y a hacer uso de las comisiones de administraciones, tenemos que reunirlas con frecuencia porque así podremos profundizar en medios que permitan sacarles provecho", resaltó el ministro Restrepo.

José Manuel Restrepo aseguró que es necesario segur haciendo uso del TLC con Estados Unidos, puesto que considera que aun ofrece muchas potencialidades por explotar.

"Llegamos en un momento tormentoso en el comercio internacional, hay que hacer reuniones bilaterales y lo que debemos hacer es crear estrategias que permitan aprovechar los acuerdos", precisó el ministro Restrepo.

El ministro Restrepo destacó que en este momento el país necesita optimizar procesos de exportación e involucrar diferentes entidades que le ayuden a los empresarios en la tarea de la exportación de sus productos.

De igual manera, José Manuel Restrepo fue enfático en señalar que que para lograr un crecimiento por encima del 4%, es necesario enfocarse en desarrollo productivo, pues aumentar la productividad es la clave para que el país pueda crecer.

El ministro Restrepo señaló que para aumentar la productividad es necesario realizar acciones a nivel macro, las cuales serán realizadas por el ministerio de hacienda, de igual manera se deben acciones micro que serán promovidas por su cartera.

"Pensar en reducir costos y optimizar procesos. yo creo que con un esfuerzo podemos multiplicar la producción, en especial en el sector turismo".

José Manuel Restrepo indicó que en estos momentos es necesario tomar acciones para incentivar el turismo, por este motivo resaltó la importancia de los diálogos regionales empresariales, que iniciaran en San Andrés. Dicho encuentro busca incentivar el empleo, mejorar la seguridad, optimizar la prestación de servicios de salud y buscar mecanismos para formalizar el sector hotelero.

Finalmente el ministro Restrepo se refirió a los retos que Colombia debe asumir al ingresar a la retos de la OCDE, señalando que esta es una gran oportunidad para que el país obtenga experiencia sobre las buenas prácticas que han realizado otros países.

Escuche todas la declaraciones del ministro José Manuel Restrepo en LA FM



Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.