Italia ultima su cuadro macroeconómico con caída del PIB del 9 % para 2020

Italia estudia para 2020 una caída de la economía del 9 % (frente al 8 % estimada en abril).
Torre Pisa, Italia
Torre Pisa, Italia Crédito: AFP

El Gobierno italiano ultima la actualización de sus proyecciones macroeconómicas para 2020, con una caída del producto interior bruto (PIB) del 9 % y un incremento de la deuda pública de entre el 158 % y el 159 %, sobre las que basará sus Presupuestos Generales y su plan de reformas con el que pedirá el Fondo europeo de Recuperación.

El Gobierno transalpino debe presentar la actualización de su cuadro macroeconómico (en Italia llamado Documento Económico y Financiero) ante el Parlamento en torno al 27 de septiembre y, según los medios italianos, puede haber ligeros cambios respecto a los cálculos realizados en abril, casi dos meses después del inicio de la pandemia en el país.

Mire acá: Proyecto que promueve inclusión laboral de mujeres pasa a último debate

Italia estudia para 2020 una caída de la economía del 9 % (frente al 8 % estimada en abril) y una subida de la deuda hasta el 158-159 % del PIB (del 155,7 % de abril).

Además, el ministro de Economía, Roberto Gualtieri, ya ha avanzado en las últimas semanas que el déficit podría dispararse por encima del 11 % (del 10,4 % calculado en abril), como consecuencia de los tres paquetes de estímulos con ayudas de hasta 100.000 millones de euros aprobados por Roma para hacer frente a la crisis del coronavirus.

El Gobierno italiano elaborará estos pronósticos y después diseñará sus Presupuestos Generales y su plan de reformas que enviará a la Comisión Europea antes de finales de octubre con la intención de que sean analizados y aprobados, para recibir en el primer semestre del 2021 alrededor del 10 % de los más de 200.000 millones que le corresponden a Italia del Fondo europeo de Recuperación (dotado con 750.000 millones en total).

Lea también: Empresas colombianas y su proceso de reinventarse en medio de la pandemia

El Ejecutivo que dirige Giuseppe Conte está detallando un plan presupuestario que contará con intervenciones por valor de entre 25.000 y 30.000 millones de euros, la mitad procedentes del fondo europeo, según las mismas fuentes.

Las inversiones se distribuirían de la siguiente manera: unos 3.000 millones para la industria 4.0; otros 2.000 millones para planes "verdes" y 5.000 para ayudas a las regiones del sur.

Mire acá: Cámara de Comercio pide que subsidio a la nómina se amplíe al 70%

Habría además una bajada de la presión fiscal que allanaría el camino hacia una reforma tributaria y que requeriría de unos 5.000 millones; y los 15.000 millones restantes irían a parar a medidas sociales, como la modernización de la educación y el sistema sanitario, y a cultura.


Temas relacionados

calificadora de riesgo Fitch

Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol



ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Ecopetrol y Petrobras lanzan proceso para comercializar gas del proyecto Sirius desde 2030

Las compañías prevén firmar contratos antes del 12 de diciembre de 2025 y garantizar suministro a largo plazo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero