Invertirán $5.000 millones para pequeñas y medianas empresas

El Gobierno presento la nueva versión del programa "Aldea".
Emprendimiento
Emprendimiento Crédito: Pixabay / StockSnap

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, presentó la nueva versión de su programa "Aldea", que brindará oportunidades de crecimiento y fortalecimiento para los emprendimientos innovadores y de base tecnológica, con el objetivo de acompañarlos en su proceso de consolidación en Colombia.

En esta nueva edición del programa, que cuenta con una inversión de $5.000 millones, se seleccionarán 320 emprendimientos del país a partir de noviembre de 2023, con el fin de brindarles asistencia técnica, acceso a capital productivo, paquetes tecnológicos, marketing, laboratorios y conexiones con inversionistas, potenciales clientes y aliados mediante los cuales puedan llegar a fortalecer y potenciar los emprendimientos.

Le puede interesar: El centro comercial que regalará $300 millones

"Se incluirá en el público objetivo de esta nueva versión del programa aquellos emprendimientos de base tecnológica y científica formados y desarrollados en las universidades públicas y privadas del país, para continuar fomentando la consolidación de nuevas tecnologías, productos y servicios disruptivos", aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.

De igual forma, precisó que serán habilitados espacios para que los emprendedores accedan a servicios para la investigación, desarrollo, pruebas, análisis, innovación y prototipado y control de calidad.

Le puede interesar: ¿Quiere comprar moto? las cinco referencias más económicas del mercado

"En el Gobierno del Cambio buscamos que Colombia sea un país más productivo y competitivo, y eso se consigue apoyando los emprendimientos, pero también promoviendo el tránsito hacia una economía del conocimiento, productiva y sostenible", añadió Umaña.

Finalmente, sostuvo que aquellas personas que se encuentren interesadas en hacer parte de esta iniciativa, podrán realizar su pre-registro en el enlace , una vez se abran las postulaciones serán notificados sobre como avanza el proceso de selección.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.