Inversión social de las compañías en Colombia superó los $ 3 billones en 2019

Según la Andi, el 63% de las empresas tiene su enfoque social alineado con la operación del negocio.
Empresarios y emprendedores
Empresarios y emprendedores Crédito: Archivo: RCN Radio

La Asociación Nacional de Industriales (Andi) presentó el documento “Panorama de la gestión social de 500 empresas en Colombia 2019”, que evidencióque la inversión social de las compañías ascendió a $ 3,19 billones en el último año, mientras el 53 % de ellas manifestó haber aumentado su presupuesto para este rubro respecto al año anterior.

“Desde la Andi y su fundación queremos compartir el resultado de este ejercicio para que, de una forma coherente con las necesidades del sector privado y entendiendo la diversidad, las dificultades y las oportunidades que se presentan podamos aportar y fortalecer la gestión social de las empresas que tienen la capacidad de transformar a Colombia”, aseguró Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

Le puede interesar: Cinco policías heridos deja explosión cerca de la embajada de EE.UU. en Túnez

La encuesta evidenció que del total de empresas encuestadas, el 63 % señaló que su estrategia social está alineada con la operación del negocio y el 78 % desarrolla proyectos en su zona de influencia.

Respecto a la forma de abordar los temas sociales de las empresas, el 86 % dijo que lo hace a través de programas dirigidos a los empleados y/o sus familias.

El 76 %, entretanto, lo hace mediante estrategias de responsabilidad social, el 61 % a través de filantropía, el 43 % emplea el voluntariado y el 23 % con nuevos negocios de alto impacto (36 % para 2017).

El informe presentado por la Fundación Andi también permitió conocer que las empresas han brindado especial atención a grupos como población en situación de pobreza y pobreza extrema (52 %), empleados y familia de empleados (45 %) y niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años (39 %).

También se han concentrado en primera infancia de 0 a 5 años (20 %), adulto mayor (18 %), jóvenes de 18 a 25 años (17 %), población víctima de la violencia (17 %), mujeres (16 %), personas en condición de discapacidad (11 %), grupos étnicos (7 %), personas en ruta de reincorporación (5 %), fuerza pública retirada (2 %) y otros (9 %).

Más en: Costo de vida en Colombia llegó al 3,72% en el último año

En cuanto a la inclusión de población vulnerable, el 40 % de las empresas encuestadas aseguró que tiene acciones para adherir a estos grupos en la operación del negocio, siendo el empleo la principal forma de vinculación (91 %), seguido por su inclusión como proveedores de la cadena de valor (22 %) y las compras operativas a emprendimientos de población vulnerable (15 %).


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.