Intereses de las cesantías y la fecha límite para que las empresas los paguen

Según la ley equivale al 12% de valor anual total de las cesantías o proporcional al tiempo trabajado.
Billetes de 50 mil pesos
Crédito: AFP

Hasta el próximo 31 de enero las empresas tienen el plazo para pagar los intereses de las cesantías, que según la ley equivale al 12% de valor anual total de las cesantías o proporcional al tiempo trabajado para las personas que no cumplen el año completo de labores.

Dichos recursos deben ser pagados por el empleador de forma directa o las deberán consignar a la cuenta del trabajador, esto se hace en la antesala del pago de las cesantías que por ley se consignan antes del 14 de febrero.

Le puede interesar leer: La platica extra que le llegará a finales de enero; no es un regalo ¿quiénes la reciben?

¿Cómo saber cuánto le deben pagar?

Si esta interesado en saber cuanto dinero le consignará la empresa para la que labora, deberá tener en cuenta el tiempo que ha laborado para la misma y su salario.

Por ejemplo, si las cesantías de un trabajador que laboró durante todo el año corresponden a $3´000.000 el valor de los intereses de cesantías será de $360.000.

En el caso en que se de una terminación del contrato laboral con anterioridad a la finalización del año, los intereses de las cesantías se deben cancelar proporcionalmente al tiempo trabajado.

Lea también: Intereses de cesantías: Conozca cómo calcular cuánto debe recibir

Cabe resaltar que este dinero le llegará a todas las personas que cuentan con un contrato a termino indefinido o fijo, también recibirán este pago los empleados domésticos.

Según datos revelados por el Dane entre el trimestre de julio a septiembre, se reportaron que en Colombia hay 10.7 millones de trabajadores que cuentan con un empleo formal.

De otro lado, se resalta que dicho dinero se convierte en un ahorro que ayuda a los trabajadores para solventar los gastos que trae consigo el mes de enero.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.