Ingresos de las agencias de viajes cayeron un 57 % en segundo trimestre de 2021

Según Anato, también cayeron los ingresos nominales de las agencias.
Turismo del Quindio - Archivo Turismo Quindio
Crédito: Turismo del Quindio - Archivo Turismo Quindio

De acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) con base en datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), durante el primer semestre del 2021 la reactivación del tráfico aéreo internacional en Colombia se ha recuperado apenas en un 39%, debido en parte, por las restricciones en los viajes internacionales.

Según Anato, “muestra de esto, es que durante el segundo trimestre de 2021 los ingresos nominales de las agencias de viajes se redujeron un 57%. Lo anterior, significó 2,6 puntos porcentuales por debajo del resultado correspondiente al primer trimestre de 2021, cuando se reportó una disminución del 54%”.

Igualmente, el gremio señaló que “el personal ocupado se redujo un 43% durante el segundo trimestre, cifra que ha decaído de manera constante durante la pandemia, y que muestra que los ingresos no han sido suficientes para que las agencias de viajes logren recuperar los empleos perdidos, ya que el resultado del primer trimestre se ubicó en una caída del 40%”.

Al respecto, la presidenta de Anato, Paula Cortés Calle, aseguró que “dadas las cifras del Dane, podemos notar que las agencias de viajes se han visto fuertemente afectadas por las dificultades de orden público durante mayo y las restricciones en el mercado internacional, que han mermado su capacidad de recuperación y generación de empleo”.

Sin embargo, mencionó que, en junio pasado, la reducción de los ingresos nominales fue del 42% lo que se puede atribuir a que, durante ese mes, se flexibilizaron los requisitos de ingresos en mercados claves como España, donde abrieron sus fronteras para el turismo, permitiendo la llegada de viajeros colombianos.

“Es de gran importancia continuar con el trabajo articulado entre el sector público y el privado para la reapertura de fronteras, donde el principal determinante de la decisión sea por criterios epidemiológicos, ya que, ante la falta de ingresos, el empleo de las agencias de viajes también se ha visto afectado”, concluyó la dirigente gremial.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.