Ingreso Solidario y bono de $500.000: ¿quiénes lo cobran?

Conozca hasta cuándo puede reclamar el subsidio del Gobierno Nacional.
Dinero en Colombia
Crédito: Pixabay / caruizp

La directora del Departamento de Prosperidad Social dio a conocer que desde este 7 de diciembre iniciarán los pagos escalados a los beneficiarios de programas como Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción, además del bono de $500.000 para madres cabeza de familia.

Sin embargo, hay varias preguntas alrededor de este plan de choque anunciado por el Gobierno Nacional, que tiene como objetivo hacerle frente a los altos índices de pobreza, además de solventar las necesidades económicas en esta época decembrina.

Le puede interesar: ¿Cómo poder ser económicamente estable en Latinoamérica?

Así las cosas Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social, adelanto que los beneficiaros de estos pagos próximos serán principalmente jefatura femenina del grupo A del Sisbén, así como también 324 mil familias que no recibían ningún beneficio del Estado y que se encuentran en situaciones vulnerables. Según proyecta la funcionaria, en total se espera que dos millones de personas sean beneficiarias de los pagos que inician este miércoles.

Lea también: ¿Cuántos colombianos ganan menos de un salario minimo? cifra aterra a los trabajadores

Ingreso solidario

Sobre este programa, que se adelanta desde que inició la pandemia por el covid-19 y que continuará el próximo año, se ha dado a conocer que durante la segunda semana de este mes se hará el pago correspondiente a los ciclos 32 y 33 , que comprenden los meses de noviembre y diciembre, sumado a que hay 324 mil nuevos hogares beneficiarios.

En cuanto al monto, los beneficiarios deben tener en cuenta que recibirán un pago de $420.00 hasta $435.000, teniendo en cuenta su clasificación en el Sisbén, pero también podrán llegar a recibir un pago de $500.000.

Bono de $500.000 a madres cabeza de hogar

Este beneficio, cabe mencionar, fue anunciado por el presidente Gustavo Petro, quien afirmó que de manera mensual se hará un giro por este monto a madres cabeza de familia.

Al respecto, Prosperidad Social aclaró que los pagos se harán de forma escalonada y diferencial, hasta la última semana de diciembre y clasificados de la siguiente manera:

"Nuevos hogares pertenecientes al grupo A del Sisbén IV que no recibían ninguna ayuda del Estado, beneficiarios de Ingreso Solidario pertenecientes al grupo A del Sisbén IV, hogares participantes de Familias en Acción de jefatura femenina y con niños y niñas menores de 6 años, y participantes de Jóvenes en Acción que son madres cabeza de familia, con niños y niñas menores de 6 años que cumplan los requisitos", indica la entidad a través de un comunicado.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.