Ingreso Solidario llega a su fin: no seguirá para el 2023

Desde Prosperidad Social esperan reorganizar los programas que quedarán vigentes.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

El programa de Ingreso Solidario fue creado durante el gobierno de Iván Duque, en el marco de atención por la emergencia del Covid- 19, y buscaba atender a las familias afectadas por la pandemia con un subsidio mensual.

El programa social, que beneficiaba a más de tres millones de personas, llegará a su fin a partir del 31 de diciembre de 2022.

La decisión fue tomada por el Gobierno Nacional, que busca robustecer los demás programas de ayuda social que se mantendrá en este cuatrienio.

Más noticias en este espacio: Familias en Acción: Cuándo y cómo reclamar el subsidio de $500.000, el último del 2022

El anunció se dio en el marco de las entregas de ayudas económicas humanitarias, que realizará la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo a las personas damnificadas por el fenómeno de la niña.

"Este programa fue creado para ayudar en el marco de la emergencia del Covid-19, tenía recursos limitados y estaba garantizado hasta el 31 de diciembre por el gobierno anterior", señaló Cielo Rusinque, directora de Prosperidad Social.

Ante esto, la funcionará señaló que "el Gobierno Nacional busca fortalecer los demás programas que veía manejando el Departamento de Prosperidad Social, pero con la claridad que estamos trabajando en el rediseño de estos programas, enfocados al mejoramiento, desde una perspectiva más social, que le permita a los beneficiarios recibir un ingreso, en la medida de los posible que estén por encima de la línea de pobreza, es decir, un ingreso digno y también, recibir una oferta robusta institucional, que les permitirá superar este estado de vulnerabilidad o pobreza", comentó la directora.

Lea además: Subsidio Colombia Mayor: inician pagos del último ciclo del año

El programa beneficiaba a más de tres millones de personas, muchas de las cuales mantenían la esperanza de que el nuevo gobierno lo sostuviera.

Por ahora, desde Prosperidad Social esperan reorganizar los programas que quedarán vigentes, establecer un presupuesto y formas de acceso por parte de las personas que lo necesitan.

Otras noticias

"Tu cuerpo me llama de Reykon fue la primera canción que produje": SOG


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.