Inflación en Colombia subió en enero un 1,78%

El Dane reveló que la variación anual alcanzó 13,25 %.
Inflación en Colombia
La variación mensual de este dato para el cuarto mes de este año se ubicó en 0,59% y sigue a la baja si se compara con el mismo mes del 2023 cuando se ubicó en 0,78%. Crédito: Colprensa

El Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que la inflación en Colombia durante el mes de enero fue del 1.78%, es decir, 0,52% más en comparación con diciembre de 2022, cuando se ubicó en el 1,26%.

De acuerdo con esa entidad, lo que más influyó en el incremento de la inflación en enero fue el transporte, debido a las alzas de las tarifas en el transporte público en las principales ciudades del país.

De la misma forma, los restaurantes y hoteles, jalonaron el incremento que se registró el pasado mes de enero por la temporada turística.

Le puede interesar: Millones de colombianos se beneficiarán con descuento del 4x1.000 por cumplir un requisito

Entre tanto, en la inflación anual, los sectores de los alimentos y bebidas no alcohólicas, siguen siendo los rubros más caros.

Cabe mencionar que la Junta Directiva del Banco de la República en su última reunión del pasado 27 de enero, decidió subir sus tasas de interés con el objetivo de hacerle frente a la inflación. La tasa quedó en el 12.75%, un incremento 75 puntos básicos.

Leonardo Villar, gerente general del Emisor, sostuvo que la inflación podría ceder en el mediano plazo y terminar el año cercano al 8,5%. Hasta 2025 se prevé que llegue a niveles cercanos a la meta del banco del 3%.

Más información: Plan Nacional de Desarrollo estima una inversión superior a los $1.100 billones

Entre tanto, las ciudades con mayor índice de precio al consumidor en el país fueron Manizales, Popayán y Bucaramanga, mientras que las capitales que registraron una menor inflación fueron Sincelejo, Valledupar y Pereira.

De acuerdo con Piedad Urdinola, directora del Dane, “desde marzo de 1999 no alcanzamos estos niveles. El nivel que lo supera es marzo de 1999 con 13,51%, es decir, seguimos en esta tendencia al alza. No veíamos una situación similar desde hace 23 años, pero estamos viendo que empieza a haber un quiebre”.

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo