Inflación en Colombia sube a 5,18% en septiembre y completa tres meses al alza

En septiembre de 2025 la variación mensual del IPC fue 0,32%, la variación año corrido fue 4,55% y la anual 5,18%.
La inflación en Colombia sube a 5,18 en septiembre, según Dane. Tendencia al alza se mantiene.
La inflación en Colombia sube a 5,18 en septiembre, según Dane. Tendencia al alza se mantiene. Crédito: Pixaba

La inflación en Colombia registró un aumento en septiembre y se ubicó en 5,18%, según reportó el Dane. Con este resultado, el indicador completa tres meses consecutivos al alza.

La directora de la entidad, Piedad Urdinola, explicó que el comportamiento estuvo marcado principalmente por los incrementos en las divisiones de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, junto con Alimentos y bebidas no alcohólicas.

“En septiembre la inflación anual llegó a 5,18%. Este resultado estuvo jalonado por los precios de los servicios de vivienda y los alimentos, que siguen siendo dos de las divisiones de mayor peso dentro del IPC”, señaló Urdinola.

Lea: Trump dice que ve una "posibilidad real" de concluir un acuerdo de paz para Gaza

Restaurantes y hoteles: la mayor variación anual

La funcionaria destacó que “la división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 7,47%, siendo la más alta entre las doce divisiones del índice”. Dentro de esta categoría, los aumentos más significativos se dieron en bebidas calientes como café, chocolate, avena y aromáticas, con un alza de 10,94%; en el pago por alimentación en comedores, con 8,64%; y en las comidas en restaurantes y autoservicios, con 7,63%.

En contraste, los menores incrementos dentro de esta división se observaron en los gastos en discotecas y bares (4,58%), en los servicios de alojamiento en hoteles, hostales y moteles (4,94%) y en el consumo de gaseosas y refrescos en restaurantes (6,64%).

Educación: la segunda mayor variación

La división Educación registró una variación anual de 7,29%, siendo la segunda de mayor crecimiento. “En educación secundaria el incremento fue de 8,64%, en preescolar y básica primaria de 8,61%, y en cursos de educación no formal de 6,54%”, explicó la directora del DANE.

Entre los menores aumentos en este grupo se destacaron los diplomados y cursos de educación continuada (1,75%), así como las matrículas en carreras técnicas y universitarias (4,77%) y en postgrados (5,07%).

Puede leer: Tribunal Superior de Bogotá tumbó la consulta del Pacto Histórico entre Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero

Inflación mensual: 0,32% frente a agosto

En su comparación con el mes anterior, el IPC de septiembre aumentó 0,32%. La directora del DANE precisó que “los mayores aportes a la variación mensual se dieron en los servicios de comunicación fija y móvil e internet, que crecieron 1,59%, y en el gasto en educación secundaria y primaria, con alzas de 2,36% y 1,98%, respectivamente”.

La división Información y comunicación lideró la variación mensual con 1,43%, seguida de Educación con 1,39%. Por el contrario, la división Recreación y cultura fue la única en terreno negativo, con -0,16%, debido a caídas en los precios de entradas a cines y teatros (-1,92%), alimentos para mascotas (-0,85%) y equipos de hardware (-0,61%).

De acuerdo con el DANE, los mayores aportes al IPC total en septiembre provinieron del arriendo imputado, que sumó 0,05 puntos porcentuales, de los servicios de comunicación fija y móvil e internet, con 0,04 puntos, y de las frutas frescas, con 0,03 puntos. Entre las subclases con contribuciones negativas se destacaron el tomate (-0,05 puntos), el gas (-0,01 puntos) y las hortalizas y legumbres frescas (-0,01 puntos).

“La inflación en septiembre estuvo marcada por dinámicas mixtas: mientras algunos rubros como restaurantes, hoteles y educación continúan presionando al alza, otros como tecnología y algunos productos frescos registraron caídas que ayudaron a contener el índice”, concluyó Urdinola.


Temas relacionados

CDT

Los cinco errores más frecuentes al abrir un CDT que pueden afectar su inversión en diciembre

Los CDT se han convertido en una alternativa segura para invertir el dinero, incluso la prima de diciembre para el otro año.
Bancos que pagan el mejor CDT



SIC cierra empresas que recopilaban datos biométricos a cambio de criptomonedas en Colombia

Superintendencia de Industria y Comercio alertó sobre los riesgos por la falta de claridad sobre el uso de la información.

Opciones seguras para invertir el ahorro y manejar el riesgo en un mercado volátil

Claves para invertir el ahorro y comprender el riesgo de las acciones, según explicó Juan Daniel Hidalgo, experto económico.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro