Inflación en EEUU: primer efecto tras conocerse dato de la inflación en enero

El dato de la Reserva Federal resultó siendo sorpresivo, teniendo en cuenta la proyección inicial que había.
Wall Street reaccionó tras dato de inflación en EEUU en enero
Wall Street reaccionó tras dato de inflación en EEUU en enero. Crédito: AFP

Wall Street cerró el martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1,35 %, algo más de 500 puntos, después de conocerse los datos de inflación en Estados Unidos para enero, que fueron peores de lo esperado.

Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones se ubicó en 38.273 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 recortó un 1,37 % y se situó en 4.953 puntos.

El índice Nasdaq, donde cotizan las grandes tecnológicas, cedió un 1,8 %, hasta 15.656 enteros.

La tasa de inflación en EE.UU. cayó tres décimas en enero, hasta el 3,1 %, lo que se alinea con los objetivos de la Reserva Federal (Fed) y sus planes de empezar a reducir los tipos en algún momento de este año, si los precios siguen bajando.

Sin embargo, la cifra fue superior a las expectativas de los inversores, que ubicaban la tasa en un 2,9 % interanual, de acuerdo a los datos recogidos por la cadena CNBC.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLA, en inglés) informó de que en términos mensuales los precios de consumo aumentaron tres décimas con respecto a diciembre, mientras que la inflación subyacente, dato clave que analiza la Fed para tomar sus decisiones sobre los tipos de interés, se mantuvo en términos interanuales en el 3,9 %.

El bono del Tesoro estadounidense a 10 años, de referencia, se vio impulsado por la noticia y cerró la sesión en el 4,316 %.

Los principales indicadores de la plaza estadounidense llevan cinco semanas consecutivas de ganancias, impulsados en buena medida por las expectativas de que la Fed lleve a cabo varias bajadas de tipos este año, algo que los recientes datos de inflación vuelven a poner en duda.

Por sectores, dominó el rojo, con las mayores pérdidas para el de bienes no esenciales (-1,96 %) y el inmobiliario (-1,84 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores ganancias fueron para Disney (1,08 %), mientras que lideraban las pérdidas Walgreens (-4,77 %) y Goldman Sachs (-3,54 %).

El petróleo de Texas subió a 77,87 dólares el barril, y al cierre de la bolsa el oro bajaba a 2.006 dólares la onza, y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,0705.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.