Sector exportador en Colombia expresó su preocupación por la reelección de Trump en Estados Unidos

Desde Analdex señalan que el regreso de Donald Trump generaría repercusiones en el comercio bilateral y en el TLC.
Donald Trump
Donald Trump tendrá su segundo período como presidente de Estados Unidos tras superar en las elecciones a Kamala Harris Crédito: AFP

La reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos ha despertado incertidumbre en el sector exportador colombiano, especialmente en relación con el futuro de la política comercial de la administración norteamericana.

Javier Díaz, presidente de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), expresó su preocupación sobre las posibles repercusiones para el comercio bilateral y el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

“La gran preocupación desde el punto de vista del sector exportador es cómo se va a concretar esa política comercial que ha planteado Trump, una política proteccionista de cierre del mercado americano”, comentó Díaz.

Dijo que en su primera administración, el presidente Trump adoptó una postura proteccionista que afectó a países aliados, incluyendo a Colombia. Según Díaz,el mandatario estadounidense “subió los aranceles para el acero y el aluminio en su disputa comercial con China”, e incluyó a Colombia en estas medidas justificando su decisión por “razones de seguridad nacional”.

Le puede interesar: Elecciones en EE.UU: ¿Cuál sería el impacto comercial con Colombia?

El presidente de Analdex resaltó que esta situación generó incertidumbre en cuanto a la posible continuidad de políticas similares que podrían afectar la estabilidad del acuerdo comercial. “¿Cómo va a ser esa política proteccionista de los Estados Unidos y cómo nos puede afectar? Creo que es la preocupación, el interrogante que hoy tienen los exportadores”, indicó Díaz.

Además de las preocupaciones comerciales, el líder gremial destacó otros temas relevantes en la agenda bilateral. Uno de ellos es la postura de Estados Unidos frente al gobierno de Venezuela y el impacto que esto podría tener en la política exterior de Colombia, en particular bajo la administración de Gustavo Petro.

“Uno se pregunta cómo va a readecuar la agenda el gobierno Petro, empezando por el reconocimiento al gobierno de Venezuela. ¿Se va a desconocer las elecciones en Venezuela, el ganador? ¿Qué va a hacer Colombia en esa materia? Creo que ese es un punto importante en la agenda con los Estados Unidos”, indicó Díaz.

Por otro lado, Javier Díaz anticipó que la administración de Trump podría endurecer su postura frente a la producción y tráfico de drogas, un tema clave en la relación entre ambos países. “El tema de las drogas, creo que la administración Trump va a ser muy dura en esa materia, cuando hemos crecido los sembradíos de coca y se ha multiplicado el envío de cocaína a los Estados Unidos”, sostuvo.

Vea también: ¿Qué es el Grupo Cibest, la empresa holding creada por Bancolombia?

Para el presidente de Analdex, la reelección de Donald Trump implica un momento de reflexión sobre la relación bilateral y sus posibles cambios en el corto y mediano plazo, considerando las diversas áreas de cooperación y conflicto que han marcado la relación entre Colombia y Estados Unidos en años recientes.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.