¿Estuvo incapacitado más de un mes? Esto debe hacer antes de volver a labores

Si estuvo incapacitado por más de 30 días, deberá someterse a una evaluación médica post-incapacidad antes de retomar sus funciones laborales.
Trabajo
Con la Resolución 1843 de 2025, el Ministerio de Trabajo endureció las normas sobre incapacidades laborales. Crédito: Pixabay

La Resolución 1843 de 2025, emitida recientemente por el Ministerio del Trabajo, endureció las reglas sobre la realización de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo de incapacidades.

Esta medida busca garantizar un mayor control sobre la salud ocupacional y fortalecer la transparencia en el manejo de las historias clínicas.

Le puede interesar: Andi cuestionó a MinComercio por excluir al sector productivo de las decisiones comerciales

Una de las novedades de la resolución es la evaluación médica postincapacidad, que se suma a las ya existentes de preingreso, periódicas y de egreso.

Exámenes médicos
Una de las novedades de la resolución es la evaluación médica postincapacidad.Crédito: Pixabay

¿Cuándo aplica la evaluación postincapacidad?

La evaluación médica postincapacidad aplica a empleados que hayan estado incapacitados por un periodo igual o superior a 30 días calendario. Deben someterse a exámenes clínicos y paraclínicos tan pronto finalice su ausencia debido a la enfermedad.

Además, la norma establece otras dos evaluaciones: la evaluación médica por retorno laboral y la evaluación médica ocupacional de seguimiento o control.

La evaluación por retorno laboral se aplica cuando el trabajador ha estado ausente por causas no médicas durante un periodo igual o mayor a 90 días calendario. Debe realizarse antes del regreso a sus funciones, con el fin de verificar si su condición funcional es compatible con las exigencias del cargo.

Le puede interesar: Mincomercio explica interés de Colombia en unirse a la Ruta de la Seda: "Oportunidad histórica"

Por su parte, la evaluación de seguimiento o control busca verificar la evolución de una condición de salud identificada previamente, evaluar la efectividad de las medidas adoptadas y revisar restricciones o recomendaciones, especialmente si fueron temporales.

Exámenes médicos
La evaluación médica postincapacidad aplica a empleados que hayan estado incapacitados por un periodo igual o superior a 30 días calendario.Crédito: Pixabay

Estas evaluaciones deben ser practicadas por médicos especialistas en seguridad y salud en el trabajo, con licencia vigente.

Los empleadores deben asumir el costo de las evaluaciones y pruebas complementarias, además de garantizar que las condiciones laborales se ajusten a las recomendaciones médicas.

¿Qué pasa con las pruebas de embarazo o VIH?

La resolución prohíbe exigir pruebas discriminatorias como las de embarazo o VIH para el acceso o permanencia en un empleo, salvo en casos específicos en los que la naturaleza del cargo implique un riesgo para terceros.

El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones severas, como multas de hasta 2.455 UVT (equivalentes a $122 millones) y acciones legales si se comprueba un perjuicio al trabajador.

“El principal objetivo del Ministerio del Trabajo siempre será proteger la salud de las trabajadoras y los trabajadores de Colombia. Con esta resolución se busca responder a las necesidades del país y ofrecer una herramienta efectiva para la prevención de la enfermedad laboral y la promoción de la salud”, explicó la entidad.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.