Dian fijó la Unidad de Valor Tributaria en $38.004 y será aplicable en el 2022

"Los contribuyentes pueden estar tranquilos de que los impuestos van a ir subiendo conforme al costo de vida del país", afirma analista
Subsidio a desempleados: así puede acceder a este dinero
Crédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) fijó en la resolución 140 del 25 de noviembre de 2021, la Unidad de Valor Tributario (UVT) (medida que define los valores de los impuestos) en $38.004, la cual será aplicable para el 2022.

Según la entidad, el aumento se calculó con la variación acumulada del índice de precios al consumidor para ingresos medios, entre el primero de octubre de 2020 y el primero de octubre de 2021, el cual fue de 4.67%. Cabe resaltar que, para el presente año (2021), la UVT estaba fijada en $36.308.

Se consultó al analista económico, Daniel Velandia, para comprender un poco más sobre los efectos de la Unidad de Valor Tributario (UVT), y esto fue lo que explicó:

Le puede interesar: Desempleo en octubre de 2021 se ubica en en 11,8%, según Dane

¿Qué es la Unidad de Valor Tributario?

“La Unidad de Valor Tributario es una medida que representa el valor de los impuestos que pagan los consumidores y empresas en el país”.

¿Qué significa que incremente en más de 4% la UVT para el 2022?

“Esto facilita la contabilidad de impuestos en la medida en que el Gobierno Nacional no tiene que estar cambiando o ajustando todos los años los impuestos a un monto determinado en pesos, si no que denomina todos los impuestos en un número determinado de UVT y está UVT va cambiando todos los años con la inflación”.

¿Esto es importante?

“Es muy importante porque en la medida en que varía con la inflación observada, los contribuyentes pueden estar tranquilos de que los impuestos van a ir subiendo conforme al costo de vida del país y así mismo que el Gobierno no va a perder poder adquisitivo en términos de sus ingresos”.

¿Los ciudadanos pagarán más en impuestos?

“Pues se paga más nominalmente (en pesos), pero al ser ajustado con inflación en teoría no debería haber un cambio real porque los salarios deben subir igual o más que la inflación en 2022”.

¿Pero sí suben los impuestos?

“De acuerdo, suben, pero suben al ritmo de la inflación. Todos los años es así. La idea de que no suban más de la inflación es que los contribuyentes no paguen más en términos reales y por tanto pierdan poder adquisitivo para consumir. Ahora, si a la persona no le suben el sueldo ni siquiera lo que sube la inflación, es diferente”.

Lea también: Último Día sin IVA de 2021 se realizará el tres de diciembre

La Dian mencionó además que “para convertir en valores absolutos las cifras y valores expresados en UVT aplicables a los impuestos y obligaciones administradas por la Dian, se multiplica el número de las UVT por el valor fijado, en este caso $38.004, y su resultado se aproxima de acuerdo con el procedimiento indicado en el Estatuto Tributario”.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.