¿Impuesto saludable afectaría a los más pobres? Luis Carlos Reyes responde

El director de la DIAN explicó en La FM la diferencia entre las dos propuestas de reforma tributaria.
Supermercado
Crédito: Colprensa

Finalmente se presentó la reforma tributaria de Gustavo Petro. Este 8 de agosto se radicó en el Congreso, donde se incentiva un impuesto al patrimonio desde los $3.000 millones y contribución especial del sector petróleo, carbón y oro.

En diálogo con La FM, el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes explicó en qué se diferencia la reforma tributaria del Gobierno Petro.

“Hay dos diferencias muy grandes y tienen que ver con la progresividad de la Reforma Tributaria: 1. en la anterior se buscaba aumentar el número de personas que pagaban impuesto de renta, esta no lo hace y no busca cambios en la tributación en los ingresos de las personas con menos de 10 millones de pesos”, mencionó.

¿Qué es el impuesto saludable?

Entre las propuestas de esta reforma tributaria, se encuentra el impuesto saludable, que estaría impuesto a las bebidas azucaradas, carnes frías, entre otros, pues para muchos esto sería un golpe contra los más pobres.

"El impuesto saludable es una medida para que la gente sustituya alimentos no saludables por alimentos saludables, no es una apuesta por incrementar el recaudo". estableció.

Asimismo, aseveró que esta propuesta "debe ser debatida en el Congreso" y la comparó con otras hecha en años anteriores.

"Esto es como el impuesto a las bolsas plásticas, busca darle a la gente el incentivo para que consuma alimentos más saludables y el mayor éxito de esta medida sería que no se recaude nada", concluyó.

Al cuestionamiento del costo de estos alimentos saludables y su afectación en la población con menos recursos, el director de la DIAN dijo que "no creo que sea paternalista incluir en la reforma tributaría una cos que se prometió en el programa de campaña, es una propuesta por la cual votaron".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.