Avance tecnológico y mercado laboral: ¿La IA reemplazará empleos?

Impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral: ¿Está preparada la tecnología para reemplazar empleos? Expertos opinan.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Crédito: Cortesía: Captura de Pantalla

El avance tecnológico genera debates sobre su impacto en el mercado laboral, en especial con la inteligencia artificial (IA).

¿La tecnología está preparada para reemplazar empleos? Martina López, analista de ciberseguridad de Eset Latinoamérica, compartió en entrevista con RCN Radio, que aunque existe preocupación, el reemplazo total de los trabajadores aún está lejos de concretarse.

López explicó que la idea de que la IA sustituiría a los humanos cobró fuerza con la evolución de herramientas como los chatbots y los generadores de contenido. Sin embargo, el año 2024 fue clave para desmitificar este temor.

Lea también: Reunión entre MinJusticia y JEP para impulsar proyectos de sanciones

“Sí es cierto que el 2024 fue un año de el vaso de agua fría, por así decirlo, global de agua fría, en donde nos topábamos con desde un generador de texto respondiendo incorrectamente, pasando por generadores de imágenes de, por ejemplo, personas con un dedo de más, hasta códigos escritos por inteligencias artificiales, que quizás no cumplían con lo que sí podría ser un programador humano”, señaló.

Según López, la tendencia apunta a que la tecnología continuará perfeccionándose, pero será un apoyo para mejorar la productividad en lugar de desplazar empleados.

Lea también: Fallecen los 10 ocupantes de avioneta accidentada en Urrao, Antioquia

“Vimos que lo relacionado a la generación de contenido se ve muy bien complementada con cuestiones de inteligencia artificial, demás cuestiones de programación, por ejemplo, también, pero es importante remarcar esto, así como la televisión, por ejemplo, con la llegada de la televisión, la radio no desapareció”, afirmó.

Entre los sectores donde la IA mostró mayor integración están la generación de contenido, la programación y las tareas repetitivas. Sin embargo, áreas que requieren empatía, análisis profundo o creatividad siguen siendo terreno exclusivo de los humanos.

“Sin olvidarnos del factor humanizador, digamos, que no vienen esas tecnologías, y que van a seguir siendo necesarios porque en la atención al cliente nos gusta hablar con una persona, nos gusta que nos entiendan, porque cuando leemos un texto no nos gusta que suene formulado de manera automática, porque cuando probamos una comida nos gusta que una persona haya hecho esa receta”, explicó.

Sobre los empleos del futuro, López indicó que las nuevas generaciones deberán adaptarse a las tecnologías emergentes. Profesiones relacionadas con la gestión y supervisión de IA, análisis de datos, ciberseguridad y desarrollo de soluciones tecnológicas serán cada vez más demandadas.

Por otro lado, informes como el de predicciones globales de Ipsos para 2025 sobre el futuro tecnológico de los países, indica que el 65% de los encuestados aseguró que la IA provocará la pérdida de muchos empleos, frente al 74% de los colombianos que afirman sentirse amenazados.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.