Hogares invirtieron $2.9 billones en compra de vivienda nueva en agosto

Según Camacol, en el octavo mes del año se vendieron 16 mil unidades de vivienda.
Vivienda
Crédito: COLPRENSA

Camacol, el gremio de la construcción, reportó que pese a la crisis económica generada por la pandemia, en agosto la inversión de los hogares en vivienda nueva llegó a 2.9 billones de pesos, y se vendieron más de 16.000 unidades, lo que superó incluso el promedio precovid.

En cuanto a vivienda social, el reporte del gremio señala que se superó el umbral de los 1.2 billones de pesos, lo que representó el 69% de las ventas, mientras que la vivienda no VIS alcanzó 1.7 billones de pesos.

“No estamos hablando de triunfalismos, aún estamos arrancando luego de la parálisis generada por la Covid -19, pero con la reactivación los colombianos ya están invirtiendo en vivienda”, dijo la presidente del gremio de la construcción, Sandra Forero.

La agremiación destacó además que la recuperación en la mayoría de las regiones ha repuntado, siendo Bogotá, Cundinamarca, Valle y Atlántico, los departamentos que han registrado la mayor recuperación en la compra de vivienda.

Lea: Así puede acceder a los beneficios de vivienda no VIS

Para Camacol, el comportamiento del sector seguirá en terreno positivo, hasta finalizar el año, gracias a los subsidios del Gobierno para apalancar la compra de vivienda nueva.

El sector de la construcción espera que a diciembre se vendan 161.000 viviendas, de las cuales 110.000 serán de interés social (VIS) y otras 51.000 no VIS.

En cuanto a la inversión en vivienda este año, Camacol espera que ascienda a los $30 billones, que se dividen en, $13 billones para VIS y $17 billones en no VIS.

Le puede interesar: OCDE prevé una recuperación lenta en 2021

Sobre el plan de reactivación económica, el gremio considera necesario inversiones anuales equivalentes a diez puntos del Producto Interno Bruto (PIB), teniendo en cuenta que el segmento ocupa el 14 % de la mano de obra en todos los niveles de calificación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.