Más de 17 millones de pasajeros se movilizaron por vía aérea en los primeros ocho meses del año

En 2021, la Aeronáutica Civil aprobó 76 nuevas rutas nacionales e internacionales.
Aviones en época de coronavirus
Aviones en época de coronavirus. Crédito: AFP

El Ministerio de Transporte informó este viernes que la reactivación del transporte aéreo sigue avanzando de manera positiva, ya que, entre el primero de enero y el 31 de agosto de 2021, se han movilizado por vía aérea 17.003.903 pasajeros, de los cuales, 12.745.731 corresponden a viajeros nacionales y 4.258.172 a pasajeros internacionales.

Al respecto, Ángela María Orozco, ministra de Transporte, dijo que “se trata de una recuperación del 63% en la cifra de viajeros que se transportó por vía aérea en condiciones normales de operación, pues en el mismo periodo de 2019 se movilizaron 27.087.519 pasajeros. lo que significa que en medio de las condiciones de pandemia y las limitaciones que genera, se logró una recuperación”.

“Las cifras demuestran el enorme esfuerzo que desde el Gobierno se ha venido desarrollando para reactivar el transporte aéreo, y dan un panorama esperanzador, pues en el mes de agosto el mercado doméstico presentó una recuperación del 85.3% en relación con el mismo período de 2019”, agregó.

Le puede interesar: Conozca el listado de productos que podrá comprar sin impuesto en el Día sin IVA

Tanto en operación doméstica como internacional, los aeropuertos de mayor movilidad son Bogotá, con 12.368.000 pasajeros que viajaron por Colombia y 3.115.000 hacia el exterior; Rionegro, con 4.290.000 pasajeros nacionales y 997.000 internacionales; Cali, con 3.150.000 y 436.000 respectivamente, y Cartagena, con 2.729.000 viajeros por Colombia y 333.000 internacionales.

El director general de la Aeronáutica Civil, Jair Orlando Fajardo Fajardo, señaló que “poco a poco el transporte aéreo va recuperando el dinamismo que tenía antes de las restricciones que impuso la pandemia".

"Las cifras demuestran que en lo corrido del año se movilizó el 63% de lo transportado en el mismo período de 2019, cifra que esperamos crezca en los próximos meses, gracias a la positiva reacción de los colombianos, que están viajando confiados en las medidas de cuidado definidas”, afirmó.

En relación con la conectividad aérea, se autorizaron 39 rutas internacionales a las empresas JetSmart, American Airlines, Latam Airlines, Jet Blu, Copa Colombia-Wingo, Viva, Avianca, Tampa Cargo y Gran Colombia de Aviación.

Lea también: Las seis peticiones del sector del turismo para reactivar la industria

En relación con la operación nacional, se autorizaron 37 rutas a Latam–Aires, EasyFly, Avianca, Viva, Copa Colombia-Wingo y Gran Colombia de Aviación.

De igual forma, se autorizaron tres permisos de operación a JetSmart Airlines como empresa de transporte aéreo regular internacional de pasajeros, correo y carga; así mismo, a Gran Colombia de Aviación como empresa de transporte aéreo comercial secundario y a Ez-Air Sucursal Colombia, como empresa de transporte aéreo internacional de pasajeros, correo y carga.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.