Habi, startup colombiana, cierra multimillonario acuerdo: crecerá el sector inmobiliario

Lea los detalles de este acuerdo de millones de dólares que cerró Habi esta semana.
precio del dólar en Colombia
Dólar en Colombia Crédito: AFP

Vender una casa o propiedad no siempre es una tarea fácil, dado que las negociaciones para cerrar estos negocios no son fáciles. Es por esa razón, que Habi, startup colombiana, ha tenido tanto auge.

Le puede interesar: Colombiana renunció y ahora es millonaria con la chatarra

A diferencia de otras plataformas, Habi no solo facilita la venta de inmuebles en línea, sino que también adquiere las propiedades directamente en menos de 10 días, pagando de contado. Posteriormente, la empresa se encarga de los arreglos necesarios y pone la vivienda a la venta, agilizando así el proceso de transacción inmobiliaria de manera efectiva y eficiente.

Precisamente, esta semana se confirmó que Habi ha cerrado un acuerdo histórico de financiamiento por un total de 30 millones de dólares. Este pacto millonario ha sido logrado con la colaboración de la Corporación Financiera Internacional (IFC) y Victory Park Capital, lo que marca un hito importante para el crecimiento y desarrollo del sector inmobiliario en América Latina.

Elizabeth Martínez de Marcano, directora regional de IFC para Colombia, México, Centroamérica y el Caribe, destacó la importancia de este acuerdo en el contexto de promover el desarrollo inclusivo y sostenible en la región. Según sus palabras, esta alianza con Habi fomentará soluciones crediticias para propietarios de primeras viviendas, mejorando la transparencia y la accesibilidad al financiamiento para sectores no bancarizados y desatendidos.

Por su parte, Gordon Watson, Socio de Victory Park Capital, expresó su confianza en la transformación que está experimentando Habi en el mercado residencial de América Latina. Esta asociación estratégica reafirma el compromiso de apoyar a Habi en su liderazgo dentro de la industria proptech de la región.

La fortaleza de Habi radica en su vasta base de datos y en el uso innovador de la inteligencia artificial (IA), elementos clave que le han permitido ofrecer precios transparentes y precisos a las familias de la región, agilizando así tanto la compra como la venta de propiedades.

Brynne McNulty Rojas, CEO y cofundadora de Habi, destacó la importancia de esta asociación con IFC y el reconocimiento del impacto social y económico de su trabajo en la región, mientras que Marcos Kantt, CFO de Habi, subrayó el respaldo financiero significativo como un indicador de la posición estratégica de la empresa para transformar el sector proptech en América Latina.

Esta inversión millonaria no solo fortalece la posición financiera de Habi, sino que también destaca su papel como líder indiscutible en la modernización del mercado inmobiliario en la región. Con más de 600 millones de dólares recaudados en capital y deuda desde su fundación en 2019.

Le puede interesar: Yeison Jiménez y los empleos que genera con sus negocios

"Fundamos Habi para mejorar la vida de los latinoamericanos, reduciendo los tiempos de transacción y ofreciendo una transparencia de precios fiable en toda la región. Esto pone la propiedad de las viviendas al alcance de las familias de clase media que estaban excluidas de un mercado poco evolucionado", dijo McNulty Rojas, CEO y cofundadora de Habi.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.