Las peticiones de empresas de EE.UU. a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández

Las multinacionales piden reconstruir la confianza de la sociedad y combatir la corrupción.
Candidatos a la presidencia
Rodolfo Hernández le lanza pulla a Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Las 111 multinacionales que congrega el Consejo de Empresas Americanas (CEA), enviaron a los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro un documento de 44 páginas con las recomendaciones y propuestas en materia de salud, agricultura, tecnología, comunicaciones, hidrocarburos y energía, que según las compañías son de prioridad en el país.

Las compañías manifestaron que “tenemos un compromiso con el desarrollo económico del país, el cual solo se puede llevar a cabo de la mano de las políticas del Estado que promuevan y faciliten la llegada de nuevos capitales (greenfield) y la ampliación de las inversiones que actualmente se encuentran en el país (brownfield)”.

Mire además: Gustavo Petro rompe su silencio sobre su estado de salud

En ese sentido, los mensajes que resaltaron en materia de salud fueron: la necesidad de innovación del sector, la ampliación en el acceso a tratamientos para pacientes, la mejora de la infraestructura en las regiones, el fortalecimiento del talento humano, la agilidad en procesos con Invima y el respeto por la propiedad intelectual.

El director del CEA, Ricardo Triana, manifestó que "para el sector agro se sugiere una revisión del marco regulatorio y de los precios de los insumos, políticas de priorización de cultivos y transformación de la cadena productiva de la agroindustria".

Le puede interesar: Gustavo Petro explica su propuesta en pensiones para militares y policías

“Desde el componente digital y evidenciando aún una gran brecha, se requiere inversión en infraestructura y telecomunicaciones, revisión de los costos del espectro, una regulación desde un enfoque integral, la aceleración de la transformación digital y fortalecer las políticas para la lucha contra el cibercrimen”, agregó Triana.

Sobre el sector minero energético, las empresas indicaron que se debe revisar la regulación de los temas de consulta previa, la modificación de licencias ambientales, la articulación entre las entidades e instituciones del sector energético y ambiental.

También se destaca el desarrollo oportuno de proyectos de expansión de energía, expansión de la infraestructura de suministro y transporte de gas natural y en la consolidación de la modernización de las reglas del mercado eléctrico en el marco de la transición energética.

En ese sentido, el director del Consejo manifestó que “las empresas extranjeras planean sus estrategias y planes de inversión a largo plazo con base en las leyes fiscales y tributarias del país. Por tanto, se enfatiza en la certeza jurídica e incentivos para las empresas”.

Lea también: ¿Qué otros apoyos vienen para Rodolfo Hernández?

“La incertidumbre en las cadenas logísticas debe mitigarse para llegar a las regiones y avanzar con la productividad de cada sector y para ello, el Gobierno debe reconstruir la confianza de la sociedad civil sobre el aparato institucional del Estado”, aseguró.

A renglón seguido, indicó que se debe trabajar en reducir los índices de corrupción y fortalecer su entramado institucional para vigilar, castigar y prevenir actos corruptos.

“Proponemos el fortalecimiento de la integridad pública, a través de un sistema para reducir las oportunidades por comportamiento corrupto, cambiar la cultura para hacer que la corrupción sea inaceptable socialmente y tener un sistema efectivo de rendición de cuentas”, concluyó.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.