Grupo Sura vendió su participación en empresa de vivienda asistida

Se estima que Hábitat podría generar ingresos cercanos a 36.000 millones de pesos para el año 2024.
Grupo Sura
Grupo Sura Crédito: Cortesía del Grupo Suramericana

Grupo Pegasus, la firma especializada en gestión de fondos de inversión y desarrollo inmobiliario en Latinoamérica, informó la adquisición de Hábitat, una reconocida compañía de servicios de vivienda asistida para personas mayores del Grupo Sura.

Con esta nueva adquisición consolida a Grupo Pegasus, como una de las firmas con mayores apuestas a vivienda de Adulto Mayor en Colombia, y lo ubica dentro de los cinco más importantes en Latinoamérica.

Con la adquisición del 100% de las acciones de Hábitat, de las cuales el 82.7% pertenecen al Grupo Sura, a través de su subsidiaria Inversiones y Construcciones Estratégicas S.A.S (ICE), y el restante entre otros accionistas minoritarios, Pegasus fortalece su presencia en el sector de vivienda de adulto mayor en Colombia.

Le puede interesar: Bruce Mac Master fue elegido como presidente del Concejo Gremial para 2024

Cabe resaltar que los tres centros adquiridos presentan una ocupación superior al 80% y un flujo de caja estabilizado, por lo cual se estima que Hábitat podría generar ingresos cercanos a COP 36.000 millones para el año 2024.

“Esta importante transacción incluye los tres centros de hábitat en Medellín, con un total de 338 habitaciones y 474 empleados. Con esta estratégica compra, Pegasus da un paso significativo, sumando cuatro centros en Medellín, incluyendo el proyecto recién inaugurado bajo la marca Calucé en El Tesoro. Esta compra nos permite continuar ofreciendo servicios excepcionales en el sector de vivienda de adulto mayor en Colombia", afirmó Hernando Forero, socio de Pegasus y director de la oficina en Colombia.

En cuanto a las cifras, Hábitat cuenta a la fecha con 303 residentes, atendidos por 474 colaboradores dedicados a brindar un servicio de calidad.

Desde su fundación en el 2007, Hábitat ha construido una sólida reputación en la comunidad, ofreciendo una experiencia integral y especializada para la vivienda de adultos mayores.

Lea también: Gobierno destinará $34.000 millones para beneficiar a mipymes colombianas

Recordemos que la población del adulto mayor en Colombia se está envejeciendo, según el Dane, las personas mayores constituyen el 14% de la población colombiana.

No obstante, se proyecta que para el año 2070, esta proporción aumentará significativamente, alcanzando el 32% del total de habitantes del país.

Con esto en mente, es evidente que la necesidad de proyectos residenciales de alta calidad, centrados en el cuidado de personas mayores e independientes, se vuelve cada vez más imperativa en el contexto nacional.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.