Grupo Sura elige nueva Junta Directiva y repartirá dividendos de $1.400 por acción

El grupo Sura obtuvo una utilidad neta controladora de 2.3 billones de pesos en el 2023, y repartirá cerca de 629 mil millones entre accionistas.
Mesa Directiva Grupo Sura
Mesa Directiva Grupo Sura Crédito: Grupo Sura

Este 22 de marzo se celebró la reunión ordinaria de la Asamblea General de Accionistas del Grupo Sura, en la que se decretó que se pagará un dividendo de 1.400 pesos por acción, el que describen como el más alto de su historia.

Misma sesión en la que también se eligió a la nueva Junta Directiva, que regirá en el periodo 2024-2026. Este dividendo de 1.400 pesos por acción representa un incremento del 9.4 % en comparación con el 2022, y se pagará en cuatro cuotas iguales (350 pesos) en cuatro fechas diferentes: el 19 de abril, el 12 de julio, el 11 de octubre y el 2 de enero de 2025.

Distribuyendo así, de acuerdo con el Grupo Sura, cerca de 629.000 millones entre sus más de 17.000 accionistas.

Le puede interesar: "Es el peor momento en historia de Ecopetrol", Jorge Robledo

Lo que, para Gonzalo Pérez, el presidente del Grupo Sura, confirma que cuentan con una estrategia fuerte y un portafolio de inversiones líderes en sus industrias, para crecer en Latinoamérica.

Lo que, adicionalmente, se ve reflejado en la consolidación de una utilidad neta controladora de 2.3 billones de pesos en el 2023, excluyendo los ‘‘efectos no recurrentes asociados a eventos como la transacción de Nutresa, la adquisición de 9.74% de SURA Asset Management, y otros en 2023’’.

En la Asamblea también se eligió la nueva Junta Directiva, que estará vigente para el periodo 2024-2026. Esta quedó compuesta por Guillermo Villegas Ortega, Jaime Arrubla Paucar y Pedro Mejía Villa, como miembros independientes; así como por Alejandro Piedrahita Borrero, Jaime Velásquez Botero, Jorge Mario Velásquez Jaramillo y Luis Javier Zuluaga Palacio, como miembros patrimoniales.

Le puede interesar: Estafa con supuesta inversión en acciones de Ecopetrol

Personas que estarán a cargo de conseguir o superior las proyecciones para este 2024, que según Gonzalo Pérez son de una utilidad neta controladora de entre 1.6 billones y 1.8 billones de pesos, al excluir los efectos por las utilidades de la venta de la participación en Nutresa.

En cuanto a la utilidad neta por acción, se prevé que sea de entre 4.100 pesos y 4.600 pesos, frente a 4.002 pesos obtenida del 2023.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.