Luz verde a la tercera OPA que Grupo Gilinski está lanzado por Sura y Nutresa

En esta tercera OPA, Gilinski busca adquirir una cantidad de acciones mínima del 5,2% y una máxima de 6,5%.
Gilinski quiere quedarse con gran parte de Nutresa y Sura
Nutresa y Sura están en la mira de los Gilinski. Crédito: Logos oficiales Nutresa y Sura

La Superintendencia Financiera de Colombia le dio vía libre a la tercera Oferta Pública de Adquisición (OPA) que el Grupo Gilinski está lanzando por el Grupo Sura a través de la sociedad JGDB Holding SAS.

En esta tercera OPA, Gilinski busca adquirir una cantidad de acciones mínima del 5,2% y una máxima de 6,5%, pagando US$9,88 por cada especie de Sura, es decir, el mismo precio que ofreció en la segunda oferta.

La Superfinanciera también dio vía libre a la OPA que el Grupo Gilinski está lanzando por Grupo Nutresa a través de la empresa Nugil.

Por medio de esta oferta, los Gilinski buscan adquirir una cantidad de acciones mínima equivalente al 9,6% y una cantidad máxima equivalente al 12%, ofreciendo US$12,58 .

Lea también: Gabriel Gilinski llegó a la Junta Directiva del Grupo Nutresa

En esta nueva OPA pagarán un 54,6% más frente a lo ofrecido en la primera OPA ($30.791,04) y un 20% más que en la segunda oferta ($39.528,15).

En ese orden de ideas, Gilinksi tiene plazo hasta el próximo miércoles, cinco días calendario desde su aprobación para difundir el aviso público de la oferta a través de medios impresos masivos de comunicación.

Posteriormente, las acciones de dichos emisores volverán a negociarse en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) al día hábil siguiente.

Sin embargo, en un rango de cinco días calendario tendrá que mover tres avisos de oferta, en donde además debe incluir el plazo de aceptación de OPA. Este lapso no puede ser menor a diez días ni superior a 30 días hábiles.

El oferente podrá "prorrogar el plazo inicialmente establecido para la aceptación de la oferta, por una sola vez, y con antelación de al menos tres días hábiles al vencimiento del plazo inicial. Dicha extensión no podrá superar el plazo máximo señalado".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.