Grupo Aval reportó crecimiento de 37,4% en 2024; utilidades ascendieron a un billón de pesos

El grupo alcanzó una rentabilidad sobre el patrimonio del 6,0%, reflejando la estabilidad y el buen manejo de los recursos.
María Lorena Gutiérrez, presidenta del Grupo Aval, que reportó crecimiento y utilidades en 2024
Crédito: Colprensa

El Grupo Aval cerró el año 2024 con un fuerte resultado financiero, alcanzando utilidades por más de $1 billón, lo que representa un crecimiento del 37,4% frente a las utilidades obtenidas en 2023.

El último trimestre del año fue especialmente destacado, luego de que se generaran utilidades por $281.000 millones. Esos resultados se tradujeron en un aumento del 239% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Lea también : Hay nerviosismo en los mercados por el alto nivel de deuda de Colombia, advierte el Banco de la República

Los negocios bancarios y la firma de pensiones y cesantías Porvenir fueron los principales motores de este resultado positivo, contribuyendo de manera importante a las utilidades tanto del año como del trimestre.

Asimismo, el Grupo Aval alcanzó una rentabilidad sobre el patrimonio del 6,0%, reflejando la estabilidad y el buen manejo de los recursos dentro de sus operaciones.

A lo largo del año, se materializaron tendencias positivas en varios indicadores clave, tales como los márgenes de cartera, el costo de riesgo, la calidad de la cartera y las comisiones.

“Debemos esperar más del país en términos de la economía y de un manejo fiscal responsable y sostenible en el largo plazo que genere confianza en el país”, dijo María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval.

Para este 2025, el Grupo Aval espera un crecimiento del PIB de 2,7%, una inflación del 4,1% y una tasa de referencia del Banco de la República en 7,75%.

Lea también : App del Banco de Bogotá ahora dejará hacer transferencias de dinero a Bancolombia y Nequi

“Entrar en el año preelectoral podría generar incertidumbre a corto plazo, pero instamos a la sociedad a mantener el enfoque y dirigir la atención hacia nuestras prioridades en inversión y crecimiento”, añadió.

La compañía espera que con una mejor dinámica de crecimiento de cartera y la normalización del costo del fondeo, su rentabilidad pueda alcanzar niveles de doble dígito en el próximo año.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.