Grupo Argos le dice no a los Gilinski: no venderá sus acciones en Nutresa

Argos considera que la oferta presentada por los Gilinski subestima el valor fundamental del negocio de alimentos.
Fachada de Argos
Argos es propietaria de acciones de Nutresa Crédito: Colprensa

Tras realizar un análisis técnico y detallado, la Junta Directiva de Grupo Argos decidió no aceptar la oferta de adquisición (OPA) por el grupo Nutresa al considerar que la oferta presentada por Gilinski subestima el valor fundamental del negocio de alimentos y el valor de sus inversiones de portafolio.

A través de un comunicado, el Grupo Argos explicó que según un riguroso análisis de valoración realizado con el acompañamiento de JP Morgan, basado en flujo de caja descontado y otras metodologías de valoración, "la Junta Directiva de la compañía decidió acelerar procesos estratégicos que venía adelantando, como la vinculación de socios internacionales y el listamiento en bolsas internacionales de algunos activos del portafolio de Grupo Argos, entre otras medidas, encaminadas a que el mercado refleje adecuadamente su valor".

Así mismo el análisis del Grupo Argos evidenció que la oferta no es clara respecto a la continuidad del modelo de sostenibilidad e impacto hacia los grupos de interés de Grupo Nutresa.

"La oferta no aporta evidencia sobre el compromiso que el oferente ejerce o ejercerá respecto de las políticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo, lo cual puede poner en riesgo la continuidad del impacto positivo de Grupo Nutresa y su visión frente a la generación de valor agregado a la sociedad", señala el comunicado.

Igualmente sostiene que, "la oferta desconoce, además, el liderazgo de Grupo Nutresa en el mercado colombiano y su presencia en los 78 países donde opera, la resiliencia de su negocio en ciclos económicos complejos, la fortaleza de sus marcas, las capacidades desarrolladas que potencializan su crecimiento a futuro y su sólida reputación".

Es de mencionar que la Junta directiva de Argos autorizó a la administración de la compañía para llevar a cabo las gestiones necesarias con el fin de que su negocio de Estados Unidos se enliste y emita acciones en la bolsa de Nueva York.

La transacción se llevará a cabo una vez se haya culminado el proceso de estructuración, dando cumplimiento a las normas aplicables en dicho país. Teniendo en cuenta este proceso, la empresa espera llevar a cabo la emisión en el segundo semestre del 2022.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.