Gremios advierten que zonas francas se afectarían por Ley de Financiamiento

Las empresas que operan en estos territorios especiales encendieron las alarmas ante el trámite de la iniciativa en el Congreso.
camionesdecargalafm.jpg
Colprensa (Referencia).

El director de la Cámara de Usuarios de las Zonas Francas, Édgar Martínez, advirtió que es de vital importancia mantener la estabilidad jurídica para las empresas que operan bajo ese régimen, con el fin de mantener la inversión que hay en el país y seguirla incentivando.

Según el dirigente gremial, en la Ley de Financiamiento se está incrementando la base gravable para productos en Zona Franca (ZF).

Lea también: Precio del gas en cilindro aumentará para 2019

"(Traería) un efecto en el precio final de los bienes, dado que los usuarios de ZF no pueden descontar los mayores IVA generados y tienen que ser involucrados en el precio final. La opción por la que optarían es dejar de comprar a industrias locales y adquirir los insumos en el exterior, como ya lo están pensando realizar varias industrias", señaló.

El directivo expresó que “las decisiones de inversión en zonas francas han estado acompañadas del buen nombre de Colombia en términos de respeto por las reglas del juego y seguridad jurídica (...) "Este cambio afecta la competitividad y la estabilidad de más de 800 industrias, desestimulando el instrumento como imán de inversión y empleo”.

El representante destacó que , según estudios realizados, por cada $1 de exención que reciben las industrias en las zonas francas éstas retornan al país $3 en impuestos.

Lea además: Acabar con subsidios de clase media, podría frenar compra de vivienda: Fedelonjas

"Son polos de desarrollo en más de 20 departamentos, donde generan más de 218 mil empleos y han triplicado sus exportaciones en los últimos siete años, según cifras del DANE. El 90% de las empresas son Pymes y el 80% son todas inversiones nacionales, contradiciendo lo que algunos afirman que allí solo se instalan grandes empresas multinacionales", precisó.

Explicó que en la Asociación Nacional de Empresario (ANDI) han apoyado a los empresarios que esperan el retorno de sus inversiones, sobre la base de la confianza legítima en las normas jurídicas que los atrajeron para el montaje de sus negocios.

"Consideramos que, como país, debemos asegurar con gran celo la estabilidad jurídica de aquellos proyectos que se establecieron en nuestro territorio teniendo en cuenta normas que fueron fundamentales en el proceso de toma de decisión de ubicarse, en este caso, en zonas francas”, dijo.

Le puede interesar: OCDE aboga por la redistribución del gasto público y de la carga fiscal

Para Martínez, el Congreso debe hacer respetar los principios de “confianza legítima” y “buena fe” y, en lugar de afectar a 800 empresas y hacer retroactiva esta medida, debe unificar el sistema para las zonas franca (...) asegurándoles competitividad y estabilidad a todas las industrias allí establecidas.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.