Acabar con subsidios de clase media podría frenar compra de vivienda: Fedelonjas

Esta medida sumada al impuesto a la venta de vivienda usada sería fatal para los consumidores, según el gremio.
Aumento en la construcción de viviendas en la Sabana de Occidente
Alrededor de 100 mil viviendas se construirán en los próximos cuatro años en la Sabana de Occidentes Crédito: Javier Jules RCN Radio

Luego que se conociera que lossubsidios de vivienda para estratos medios no continuarán en 2019, el gremio de la propiedad raíz, Fedelonjas, aseguró que esta medida más el impuesto del 2% para la compra de vivienda usada frenará el próximo año la compra de inmuebles en el país.

La dirigente del gremio, María Clara Luque, hizo un llamado al Congreso para desmontar el impoconsumo contemplado para la vivienda usada para que no se vea afectada la inversión y el empleo en el sector.

"Esperamos que el Gobierno quite el impuesto a la vivienda usadapara que por lo menos si no habrán subsidios para la clase media que no afecte la inversión en vivienda usada", indicó.

Igualmente añadió que "lamentablemente el Gobierno tuvo que tomar la decisión de desmontar los subsidios de vivienda para la clase media, es una mala noticia porque pensábamos que esto iba a ser un jalonador importante para el 2019, aunque vemos con preocupación también lo del impoconsumo del 2% para vivienda usada".

Para el gremio el 2019 será un año difícil "claramente la compra de vivienda el próximo año se afectará, lo que pasará es que subirá el valor para el propietario y no el de la finca raíz, es un gran error pese a los problemas fiscales que tiene el Gobierno, el 2019 será un año difícil para el sector si esto no se echa para atrás en la ley de Financiamiento".

Es de mencionar que el Ministerio de Hacienda a través de la resolución 4929 del pasado 13 de diciembre determinó que las viviendas no VIS ya no serán subsidiadas el próximo año debido al hueco fiscal en el presupuesto.

En este orden de ideas los colombianos que estén interesados en comprar vivienda entre los $105 y $340 millones, ya no podrán acceder a subsidios para hacerlo.

Lea también: Ley de Financiamiento pone en riesgo construcción de viviendas de interés social: Camacol

Según la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), este año las ventas de casas y apartamentos del estrato medio cerraría con una caída del 8%, sin embargo, para el 2019 el gremio esperaba una caída solamente del 1% lo que evidenciaría una recuperación del sector, pero con esta medida habría un impacto negativo teniendo en cuenta que este segmento es clave para impulsar las ventas.

Para la presidente del gremio, Sandra Forero, la eliminación de la tasa especial para la compra de vivienda afecta directamente a 20 mil colombianos ya que no podrán acceder fácilmente a una casa propia, este subsidio estaba contemplado para viviendas desde $105 millones hasta $300 millones.

Para la representante del sector de la construcción, en conclusión, "la vivienda social se está poniendo en riesgo, además de la construcción un sector que ocupa a más de 1 millón de personas y que demanda al año 40 billones de pesos en insumos".

María Clara Luque, presidenta de la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) habló con LA FM


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.