Gremio textil afirma que impuesto a la ropa importada aumentará el empleo en Colombia

El Gobierno Nacional firmó el decreto que impone un arancel de 40% a los textiles importados.
Sector textil
Sector textil Crédito: Colprensa

El gremio de la industria textil y los comerciantes de prendas de vestir aseguraron que el arancel del 40% que impuso el Gobierno Nacional a la ropa importada, beneficiará ostensiblemente el mercado nacional.

Los representantes del sector manifestaron que esta decisión es una buena noticia para el gremio textil colombiano, ya que permitirá generar miles de empleos y demostrar la calidad de las prendas hechas en Colombia.

"No solo se brindarán promociones que estarán sobre el 30% de descuento en la compra de prendas, sino que se generarán puestos de trabajo en ese sector que impulsa otras 37 subsecciones de la economía del país”, explicó Wilson Vergara, gerente del Centro Comercial Gran San.

Le puede interesar: El subsidio y las cuotas de vivienda no paran de subir ¿por qué?

El vocero señaló que los fabricantes de textiles en Colombia han diseñado una estrategia para impulsar la economía, con la participación de más de 50.000 mil personas que diariamente acuden a zonas como San Victorino en Bogotá y otros lugares de venta y confección de ropa del país, para surtir sus negocios, adquirir prendas al detal y ayudar a la industria textil.

El gremio señaló que el comercio electrónico en Colombia creció más de un 40% desde el año 2021 y añadió que ese porcentaje se mantuvo durante el 2022, de acuerdo con un informe presentado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).

Más información: Autorizan a Colombia para exportar carne y productos lácteos a Cuba

De acuerdo con estimaciones del sector de la industria textil, más de 40.000 nuevos empleos se generarían durante este primer semestre en Colombia y la cifra podría ser mucho más ambiciosa al finalizar el 2023.

Cabe mencionar que el Gobierno Nacional firmó el decreto 2598 el 23 de diciembre de 2022, que impone un arancel de 40% a los textiles importados.

"Establecer un arancel del cuarenta por ciento (40 %) ad valorem a las importaciones de cualquier origen de nación más favorecida (NMF), para los productos clasificados en los capítulos 61 y 62 del Arancel de Aduanas Nacional”, destaca uno de los apartes del decreto.

Otras noticias

Estrellarse en un Ford y no morir en el intento


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.