Gobierno alista nueva reunión con Estados Unidos para resolver tensiones por aranceles de Trump

MinComercio confirma que ya hay una ruta de trabajo conjunta con sectores afectados
Donald Trump y las implicaciones de sus aranceles
Donald Trump y las implicaciones de sus aranceles Crédito: AFP

El Gobierno colombiano prepara una nueva reunión con autoridades de Estados Unidos para tratar los efectos de los aranceles aplicados a productos colombianos y avanzar en la resolución de lo que la ministra Diana Rojas llamó “puntos irritantes” en la relación bilateral.

“Hemos creado una ruta de trabajo y de entendimiento con Estados Unidos”, explicó la ministra de Comercio, Industria y Turismo. Según dijo, ya se han realizado conversaciones previas y se espera concretar un encuentro formal dentro de un mes: “Estamos coordinando eso con el embajador de Colombia en Estados Unidos”.

Más noticias: Pensión anticipada y semanas reducidas: ABC de las pensiones especiales que trae la nueva reforma pensional

Frente a los efectos en sectores sensibles, como el de las confecciones, Rojas anunció que se están tomando medidas para mejorar la competitividad: “Estamos trabajando en la reducción y en la posibilidad de llegar a cero los insumos que permiten transformar y hacer más competitivo el sector confeccionista”.

La funcionaria subrayó que el diálogo busca beneficios mutuos y una dinámica comercial más equilibrada: “No debe ser un momento crítico, sino la oportunidad de abrir discusiones en las que Colombia gane y Estados Unidos gane”.

La ministra Diana Morales reiteró que la reindustrialización sigue siendo una de las apuestas centrales del Gobierno nacional, con la economía popular como eje estructural.

“La justicia social es posible si existe una justicia económica, y eso requiere un aparato productivo fuerte, diversificado, que sea capaz de generar riqueza, valor y trabajo digno”, afirmó.

La estrategia, que incluye los Centros de Reindustrialización en colaboración con la Cámara de Comerio de Bogotá, prioriza sectores como la agroindustria, confecciones, metalmecánica y nuevas tecnologías. Estos espacios, según la ministra, tienen como objetivo consolidar emprendimientos con base territorial y comunitaria.

Lea también: Reforma pensional habría sido tramitada con fallas y podría ser devuelta por la Corte, según abogado

“Le apuntamos a generar riqueza desde los territorios, desde el conocimiento ancestral y también desde las nuevas tecnologías”, explicó. También hizo énfasis en apoyar unidades productivas lideradas por mujeres, jóvenes y organizaciones campesinas, con el fin de fortalecer los encadenamientos productivos locales.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.