Gobierno: presupuesto de 2018 vendrá con recortes para no perder la calificación del país

El ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas anunció que el Gobierno buscará radicar en el Congreso de la República, antes de que se acabe el mes, el Presupuesto General de la Nación para el 2018.
MAuricio-Cárdenas-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
Mauricio Cárdenas / Colprensa

Así lo anunció el alto funcionario al término de la instalación de la nueva legislatura.

Según Cárdenas Santamaría, este presupuesto tendrá recortes en algunos sectores, debido al apretón fiscal y de gasto público que adelanta el Ejecutivo.

"Tenemos que radicar el proyecto de ley antes de que termine el mes de julio, como lo ordena el estatuto orgánico; es un proyecto de ley que tendrá unos recortes porque naturalmente el país tiene que seguir por una senda de austeridad y reducción del déficit fiscal", explicó Cárdenas.

Indicó que estos recortes se harán en parte para cumplir con las recomendaciones de las agencias calificadoras de riesgo, con el fin de que Colombia mantenga su calificación y su perspectiva económica.

Según el anteproyecto de esta iniciativa, conocido por LA FM, el monto estimado del presupuesto general de la nación para el próximo año sería de 229 billones de pesos.

Esto significa un incremento de $5 billones con respecto a la actual cuyo monto es de $224 billones, sin la adición presupuestal que fue avalada este año por el Congreso.

Ya algunas entidades y organismos del sector ambiental expresaron su preocupación por los recortes que contiene esta iniciativa.

De igual forma, el Gobierno ha manifestado que para el próximo año se viene un apretón del gasto público de $5 billones, con el fin de seguir cumpliendo con la regla fiscal.


Aranceles

Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.
Entre agosto y septiembre de este año, el precio del café subió un 20% en Estados Unidos.



¿Cómo se calcula el aumento de la cuota de administración 2026 en los conjuntos?

La asamblea debe revisar todos los gastos del conjunto y determinar cuánto debe aumentar la cuota para cubrir las llamadas "expensas comunes necesarias".

Este es el único caso en el que la ley prohíbe sacar a los inquilinos de una vivienda

La Ley 820 de 2003 regula los contratos de arrendamiento en Colombia y define cuándo arrendadores e inquilinos pueden terminar el contrato y bajo qué condiciones.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.