Gobierno Petro comprará fertilizantes en el exterior y los subsidiará

El presidente Gustavo Petro realizó el anuncio a través de su cuenta de Twitter.
Fertilizantes en Colombia
Crédito: Colprensa

Este lunes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció nuevamente sobre los costos de los productos para el campo, asegurando que el gobierno iniciará la compra de los productos como fertilizantes para el agro colombiano.

De acuerdo con lo escrito por Petro en su cuenta de Twitter, los precios de los fertilizantes se triplican al ser importados en este momento. "Importamos fertilizantes con el precio triplicado". Esto ha generado que la productividad en el campo colombiano no sea rentable, lo que ocasiona que los precios de los alimentos suban drásticamente.

"La agricultura nacional perdió rentabilidad y los precios de los alimentos se dispararon, incluidos los de producción nacional, en parte por este desfalco", mencionó el mandatario.

Lea además: La cifra económica que se espera con la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela

Otro de los temas que resaltó el mandatario colombiano fue la recuperación de Monómeros, manifestando que "mientras resolvemos la recuperación de Monómeros, el gobierno comprará fertilizantes en el exterior y los subsidiará".

En esta misma medida se encuentra el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, quien aseguró en La FM que es importante darle prioridad al campo y el agro colombiano.

Para Colombia lo fundamental es recuperar la posibilidad de tener un desarrollo en el campo y en la soberanía alimentaria, esto tiene que ver con los fertilizantes y Monómeros es uno de los principales proveedores. Las conversaciones han sido organizadas y la idea es recuperar los monómeros y la relación con la empresa. Esto se ha hecho bajo la coordinación del presidente y del embajador de Colombia en Venezuela”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.