La cifra económica que se espera con la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela

El ministro de Comercio habló en La FM sobre la expectativa que se tiene con la reapertura fronteriza.
Frontera entre Colombia y Venezuela
Frontera entre Colombia y Venezuela Crédito: Colprensa

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, habló en La FM sobre la reapertura de la Frontera entre Colombia y Venezuela que se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre.

Frente a la reunión que tuvieron con los representantes del Gobierno de Maduro, afirmó que “se llegaron a tres conclusiones importantes; la primera, que es necesario abrir la frontera para reestablecer el transporte de carga de mercancías; el segundo, la apertura de los vuelos internacionales entre Colombia y Venezuela; y, en tercer lugar, todo lo que tiene que ver con la programación para que todo esto sea una apertura segura y a largo plazo”.

Umaña señaló que tuvieron la oportunidad de reunirse con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y llegaron a la conclusión de la “apertura de la frontera para el 26 de septiembre, reabrir los vuelos internacionales entre Colombia y Venezuela".

Le puede interesar: Tasas de interés llegarían al 2 y 4 % en 2024: Asobancaria

De acuerdo con el ministro, para este año se espera que el comercio, sin la reapertura de la frontera, llegue a los 600 millones de dólares, pero “con la reapertura podríamos llegar a los 1.000 millones de dólares”.

Además, el ministro Germán Umaña expresó que “seguramente en unos cuatro años con la recuperación de industrias básicas podremos estar en los 4.500 millones de dólares, pero esto es una relación de largo plazo”.

Sobre el papel de ProColombia, dijo que “es fundamental dentro de la estrategia, no solo en la aprobación de inversiones, sino por la exportación de bienes nuevos en los diferentes mercados. Por el momento, el presidente no ha asignado a la persona encargada”.

Por otro lado, frente a las condiciones que tendrán los inversionistas, manifestó que “tanto Colombia como Venezuela no tiene control de cambios en este momento, que esta es una situación diferente a la de los últimos 20 años, es decir, que se está manejando un cambio en el que los empresarios y los sectores privados son los que están haciendo su relación. Entonces lo que se está haciendo es un pago anticipado de las exportaciones que se están haciendo”.

Lea también: Gustavo Bolívar y su propuesta para que la gasolina aumente a $18.000

Finalmente, dijo que “para Colombia lo fundamental es recuperar la posibilidad de tener un desarrollo en el campo y en la soberanía alimentaria, esto tiene que ver con los fertilizantes y Monómeros es uno de los principales proveedores. Las conversaciones han sido organizadas y la idea es recuperar los monómeros y la relación con la empresa. Esto se ha hecho bajo la coordinación del presidente y del embajador de Colombia en Venezuela”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.