Gobierno pagará $4 billones adicionales al Fondo de Estabilización de Combustibles

En agosto de este año se giraron 14.2 billones de pesos.
Tanquear carro
Según indicó la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) en Villavicencio la gasolina está más costosa con $9.823. Crédito: Pexels

El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Hacienda, anunció que se pagarán cuatro billones de pesos adicionales al Fondo de Estabilización para el Precio de los Combustibles (Fepc).

Con este pago ingresan este año 18.2 billones de pesos al Fepc, ya que en agosto de este año se giraron 14.2 billones de pesos.

Lea además: Servicio militar voluntario: más de 5.000 mujeres lo prestarán en 2023

"En línea con el manejo responsable de las cuentas fiscales y las finanzas públicas, continuamos haciendo los pagos respectivos del Fepc, no solo con miras a contribuir a una situación macroeconómica estable, si no a darle solución a un problema que viene de años atrás", dijo José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda.

Cabe resaltar que el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles fue creado con el fin de estabilizar el valor de la gasolina para los consumidores, de esta manera, funciona pagando la diferencia entre los precios internacionales del petróleo y los nacionales, para no afectar al ciudadano de a pie.

Precios que aumentaron de manera importante en el 2021 y 2022 por la subida del precio internacional del petróleo que superó los US$100 el barril.

Le puede interesar leer: El 21,28% de los colombianos adquiere vivienda con fines de inversión

Desde el Ministerio de Hacienda se anunció que el déficit del precio de los combustibles actualmente es de aproximadamente 38 billones de pesos.

Ante dicha situación y con el fin de hacerle frente a este déficit del Fondo de Estabilización del precio de los combustibles, el Gobierno Nacional, desde octubre, inició el incremento de $200 en el galón de gasolina, que al corte de diciembre se ha aumentado en $600 y se espera que siga subiendo el próximo año.

De otro lado, el Gobierno Nacional anunció una posibilidad de estudiar la medida, para ver si en junio del 2023 se empieza aumentar el precio del ACPM.


Crédito

Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.
El FNA puede cubrir hasta el 90 % del valor comercial del inmueble.



Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.