Los productos que sufren desabastecimiento por el paro de camioneros: Gobierno lanza alerta

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, indicó el plan que ha adelantado el Gobierno frente al desabastecimiento por el paro de transportadores.
Martha Carvajalino
Renuncias en el gabinete de Gustavo Petro: Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, presenta su dimisión protocolaria. Cambios clave en el gobierno para cumplir programa ordenado por el pueblo. Crédito: Ministerio de Agricultura

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, advirtió este jueves sobre las graves afectaciones que ha generado el paro de transportadores en Colombia, particularmente en el abastecimiento de alimentos esenciales.

Durante una entrevista en La FM de RCN, la ministra destacó que el Gobierno ha tomado medidas inmediatas, como la instalación de un Puesto de Mando Unificado, con el fin de monitorear y mitigar el impacto de los bloqueos en el ingreso de productos agrícolas.

“Hemos lanzado una alerta e instalado un Puesto de Mando Unificado para poder analizar el impacto de los bloqueos en el ingreso de alimentos", señaló Carvajalino, quien subrayó que, debido a los bloqueos, productos como el plátano han sufrido una reducción del 85%. Mientras que las frutas han visto una caída del 80% en su oferta, lo que ha derivado en un incremento de precios en varias ciudades del país.

Le puede interesar: "Estos bloqueos son una vergüenza": gremio de agricultores rechaza paro de transportadores

La funcionaria hizo un llamado urgente a los manifestantes para que permitan la apertura de corredores de abastecimiento, lo que calificó como una medida clave para evitar la problemática. "Queremos insistir en que la salida necesaria es la apertura inmediata de estos corredores alimentarios. Estamos en una época del año donde hay cosechas importantes como la del arroz, lo que nos obliga a actuar con rapidez”, afirmó.

Carvajalino también detalló que ciudades como Cúcuta han experimentado una reducción del 45% en el suministro de alimentos, mientras que Bogotá pasó de un 40% a un 55% en las últimas horas. “Si los bloqueos persisten, estos datos seguirán empeorando y podrían llevar al desabastecimiento”, advirtió.

Asimismo, la ministra subrayó el impacto económico que el paro está teniendo en productos como la leche y la cebolla cabezona, cuyo precio ha aumentado en un 129%. “Cada hora que pasa la leche en el tanque de recolección es una hora crítica. El impacto en la cebolla cabezona es brutal, con incrementos notables en Montería y Bogotá", explicó.

Vea también: Esto es lo que piden los transportadores para levantar el paro: son varias las peticiones

El Gobierno también está tomando medidas adicionales, incluyendo la posibilidad de denunciar ante la Superintendencia de Industria y Comercio a quienes afecten la cadena de suministro. “Si tenemos que realizar operativos desde el Ministerio de Agricultura para identificar estas problemáticas, lo haremos”, concluyó la ministra.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.