Gobierno ayuda a pequeños y medianos empresarios con millonaria inversión: ¿de qué se trata?

Esta asociación valuada en $60 mil millones, tiene como objetivo principal beneficiar a 1.170 pequeños y medianos empresarios.
Caficultores Tierradentro
Claudia Calero, presidenta de Asocaña, resalta que el objetivo es convertir al norte del Cauca en un centro destacado de la producción agropecuaria. Crédito: Cortesía Ervin Liz

Con el propósito de impulsar el progreso de la industria agropecuaria en el norte del Cauca, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ha establecido una colaboración con empresarios de la caña de azúcar y asociaciones campesinas.

Esta asociación, valuada en $60 mil millones, tiene como objetivo principal beneficiar a 1.170 pequeños y medianos productores de panela, café y cacao en la región suroccidental de Colombia.

Le puede interesar: DIAN subastará oro, joyas y esmeraldas: ¿Cuándo y cómo participar?

Según lo explicado por la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez, más de $13 mil millones serán asignados a este proyecto durante el presente año, con una inversión adicional de $47 mil millones en los años venideros.

Estos fondos, provenientes tanto del Ministerio de Agricultura como de Asocaña, serán dirigidos hacia el apoyo técnico, administrativo y financiero de las empresas comunitarias, así como para promover buenas prácticas en las cadenas productivas mencionadas.

La Alianza Público Privada Popular implica la participación de pequeños productores agrupados en la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos del Norte del Cauca y la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria.

Lea también: Inflación en Colombia será del 5,5% para el 2024: Banrepública

Claudia Calero, presidenta de Asocaña, resalta que el objetivo es convertir al norte del Cauca en un centro destacado de la producción agropecuaria, mediante la creación de empresas sólidas y sostenibles que respeten las tradiciones locales. Además, se fomentarán modelos de negocio con potencial exportador para incrementar los ingresos de todos los actores involucrados en la cadena productiva.

Esta alianza también comprende programas de capacitación, asesoramiento técnico y transferencia de conocimientos a los productores, así como el estímulo para la siembra o renovación de cultivos con variedades prometedoras y la mejora de los procesos agroindustriales y comerciales.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.