Gobierno ha manejado bien el Fondo Colombia en Paz: Mauricio Cárdenas

El alto funcionario aclaró que los recursos del Fondo aún no han sido ejecutados.
mauriciocardenas1.jpg
Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda, en Bogotá / Foto de @MauricioCard

Ante las inquietudes esgrimidas por los embajadores de Noruega, Suiza y Suecia, sobre el manejo que le ha dado el gobierno a Fondo Colombia en Paz, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que el Ejecutivo ha venido adelantando este proceso con transparencia.

"No hay razón para el nerviosismo. Yo tuve la oportunidad de reunirme en Mendoza (Argentina) con los representantes de los tres países, donde el planteamiento que hicieron es precisamente que quieren estar muy de cerca, seguir muy minuciosamente el proceso de selección de la persona que va a dirigir el Fondo Colombia Sostenible", dijo.

El alto funcionario manifestó, además, que "de parte del Gobierno Nacional hay toda la voluntad de que este proceso de selección sea totalmente abierto para escoger la persona idónea para liderar ese fondo, pero no hay nada distinto que una decisión que explicará la doctora Gloria Ospina de porqué no se renovó ese contrato y cuál es el perfil de la persona que se está buscando para manejar este organismo".

Aclaró que el Gobierno ha hecho un manejo responsable de los cerca de 200 millones de dólares de este fondo, al tiempo que aclaró que los mismos no han sido todavía ejecutados. "Estos son recursos que apenas van a comenzar a ejecutarse y parte del diálogo con los donantes es que se aprueba en proyectos y que rápidamente comience la ejecución", indicó.

Este lunes precisamente se reveló el contenido de una carta que hace cerca de un mes enviaron los embajadores de estos países donantes, expresando algunas inquietudes sobre la manera como se ha venido manejando el Fondo Colombia en Paz.

Consulte aquí: Embajadores piden explicaciones al Gobierno sobre salida de Marcela Huertas del Fondo Colombia Sostenible

La misiva iba dirigida al viceministro Técnico de Hacienda, Andrés Velasco, en la que se pide, entre otros puntos, que se habrá un espacio para discutir las cualificaciones que se requieren para un funcionario que maneje este organismo, tras la salida de su directiva. También se pidió establecer una ruta clara sobre la forma como se van a ejecutar estos recursos.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual