Embajadores piden explicaciones al Gobierno sobre salida de Marcela Huertas del Fondo Colombia Sostenible

Noruega, Suiza y Suecia también piden explicaciones sobre el dinero donado al país, además de la no renovación de una de las coordinadora de una de las cuentas que maneja los recursos del postconflicto.
marcelahuertascarta1.jpg
La carta de los embajadores de Suecia, Noruega y Suiza pidiendo explicaciones al Gobierno por la salida de Marcela Huertas

A través de una carta enviada por los embajadores en Colombia de Noruega, Suiza y Suecia al Gobierno colombiano, se instó al mismo a explicar por qué no fue renovado el contrato de Marcela Huertas, quien hasta hace poco era la coordinadora del Fondo Colombia Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una de las 4 subcuentas del Fondo Colombia en Paz.

En la carta, conocida por LA FM, firmada el 2 de marzo pasado y enviada a Andrés Velasco Martínez, viceministro técnico de Hacienda, se lee: "Dado el impacto que puede tener sobre la operatividad del Fondo (Colombia Sostenible) en el corto y mediano plazo en el interés de aprovechar el potencial del fondo, consideramos necesario que el Ministerio de Hacienda, como entidad que preside el Comité Directivo del Fondo, convoque una reunión extraordinaria. Esto con el fin de presentar los motivos que justificaron esta decisión, así como abrir un espacio para discutir las cualificaciones que se requiere para un funcionamiento óptimo del fondo y el proceso de selección propuesto para contratar su reemplazo de forma transparente y sin afectar la operatividad del Fondo".

Esta es la carta de los embajadores de Suecia, Noruega y Suiza pidiendo explicaciones al Gobierno por la salida de Marcela Huertas

...

Y agrega: "Recomendamos que se presente una lista corta de mínimo tres candidatos para el puesto de coordinador o coordinara a los miembros del comité directivo para que les evalúen y cumuniquen sus recomendaciones al Presidente".

Según conoció LA FM, Huertas se reunió el 12 de febrero con el Presidente y le manifestó su preocupación por la inoperancia del Fondo Colombia en Paz. El presidente se preocupó por la información recibida y le manifestó todo el apoyo a Marcela Huertas. Pasada una semana le informaron a la coordinadora que no iban a renovar su contrato. Huertas ha intentado obtener respuestas del Presidente, pero ni él ni su secretario privado le contestan las llamadas.

En la carta de constancia de los embajadores se lee: "Transparencia en la gestión de los recursos es un principio indiscutible para todos los donantes. Es importante tener una ruta clara para que la ejecución de los recursos del fondo no tenga más dilaciones y para que se dé de forma completamente transparente".

Esta es la constancia que dejan los embajadores de Suecia, Suiza y Noruega al Gobierno sobre la salida de Marcela Huertas, coordinadora del Fondo Colombia Sostenible

...
...
Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez