Gobierno envía nuevo mensaje a los cafeteros tras la dura advertencia de Petro

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a los recursos de los cafeteros en Colombia.
Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla
Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla Crédito: Liliana Alayón/ Rcn Radio

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que se está trabajando en una renovación del sector cafetero en el país.

"Nos reunimos con la Federación Nacional de Cafeteros este miércoles, hubo un comité en lo que acordamos realizar una agenda para examinar el trabajo de las cooperativas cafeteras, así como la situación del fondo del café", indicó el ministro.

Asimismo, señaló que se examinará bajo qué condiciones "se puede producir en Colombia un proceso de renovación del café".

Lea más: Germán Bahamón habla en La FM de los retos en Federación de Cafeteros

"Pedimos una información muy precisa sobre la antigüedad de los cafeteros", agregó el jefe de la cartera.

De otro lado, afirmó que ya se tiene recursos de los cafeteros

“Hay recursos de la renovación en la Federación y hay un programa en el Ministerio de Agricultura que es lo que hay que revisar para saber que se puede hacer”.

Lea más: Petro y su contundente mensaje a FedeCafé

Esto se da luego de las declaraciones que realizó el presidente Gustavo Petro en donde afirmó que se debe hacer una restructuración a la Federación Nacional de Cafeteros.

“Ese tema debe resolverse, en primer lugar reestructurando la Federación de Cafeteros y poniéndola transparentemente como la representación genuina del mundo cafetero actual, con sus problemas y su realidad”, señaló Petro en medio de un encuentro con las bases cafeteras en el Huila.

Por otra parte señaló que respecto la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos dijo: "las relaciones con cualquier TLC implican un proceso. Lo que se ha dicho siempre es que todo proceso es bilateral no unilateral”.

Agregó que Colombia tiene un desequilibrio muy fuerte. "Somos un país esencialmente importador y tenemos una balanza comercial deficitaria. Hoy necesitamos garantizar que el país tenga mayores exportaciones".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.