Buscaré sentarme con Petro y su gabinete para dialogar armónicamente: Germán Bahamón

El nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros habló en La FM de los retos para la entidad.
Germán Bahamón
Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros Crédito: Colprensa

Germán Bahamón fue elegido como el nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, a pesar de la petición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de aplazar la elección para que el nuevo ministro de Hacienda tomara una decisión al respecto.

Bahamón afirmó en La FM que está “con esa felicidad que trae la responsabilidad de velar por los intereses de los cafeteros”.

Dijo que se educó “gracias a la economía agrícola del país en el departamento del Huila”, entonces entiende “ese tesón del agricultor y de la oportunidad que tiene en el mercado internacional como lo es el café de Colombia”.

Indicó que “lo que hay que buscar es imprimirle las prácticas corporativas y no darle la espalda a la tecnología, ya que debe estar implementada desde el momento del cultivo hasta la vanguardia del comercio exterior”.

Sobre las declaraciones que ha hecho Gustavo Petro, manifestó que “los cafeteros hemos sido parte fundamental del desarrollo económico y social del país. Entonces lo que se ha logrado es siempre trabajando de la mano con el Gobierno Nacional. Debo decirle al presidente Petro que toca buscar la armonía. Cuando miro el Plan Nacional de Desarrollo veo muchos puntos que beneficia a las 540.000 familias cafeteras”.

Bahamón señaló que los recursos se trasladan al “desarrollo económico de las regiones”.

Por otro lado, expresó que se le hace una “invitación al diálogo y vamos a buscar acercarnos al presidente y su gabinete. En mayor brevedad buscaré sentarme con Petro para que mis bases me acompañen y pueda trabajar de la mano con el Gobierno”.

Finalmente recalcó que está “convencido en la oportunidad que tiene Juan Valdez, que ha venido creciendo de una manera importante. Ahí está el futuro de la Federación Nacional de Cafeteros”.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.