Gobierno destinó $50.000 millones para garantizar hasta el 80 % de préstamos a productores

El ministro de Agricultura explicó que con la capitalización se asegura la estabilidad y funcionamiento del Fondo Agropecuario de Garantías.
Agricultura
Agricultura Crédito: Colprensa

El Ministerio de Agricultura informó que, con el propósito de brindar acceso a crédito, inyectó de $50.000 millones al Fondo Agropecuario de Garantías, (FAG), con lo cual se podrá garantizar hasta del 80% a los préstamos que hagan los pequeños productores del campo colombiano.

“En pocas palabras, el Gobierno le va a servir de fiador a los pequeños agricultores y ganaderos de nuestro campo ante los bancos, y que no les nieguen los préstamos por falta de garantía”, manifestó el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea.

El funcionario explicó que con la capitalización se asegura la estabilidad y funcionamiento del Fondo, instrumento facilitador de acceso al crédito, especialmente de los pequeños productores que no cuentan con suficientes garantías para ser sujetos de crédito con el sistema financiero colombiano.

Le puede interesar: Dane advierte un incremento en el precio del 'corrientazo'

“Para acceder a este beneficio, cualquier pequeño productor agropecuario, puede acercarse a una entidad financiera privada o al Banco Agrario de Colombia y solicitar este respaldo otorgado para los créditos redescontados a través del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro)”, indicó Zea.

Según mencionó el funcionario, los beneficiarios recibirán, además de una garantía de su préstamo del 80%, un subsidio de casi 4% a la comisión, el cual se traduce en garantizar una tarifa mínima de tan solo el 1.5%, sobre el valor del crédito, para el acceso a los servicios del FAG, para el otorgamiento del crédito, agregó.

“Con esto, el Ministerio logra mantener el menor costo de acceso para el pequeño productor, a pesar del incremento en los niveles de riesgos evidenciado por la situación económica posterior al periodo de pandemia y muestra el compromiso del Gobierno con la reactivación de los pequeños productores del campo colombiano”, aseguró.

Lea también: Promigas incrementó 35% sus utilidades en los primeros tres meses del 2022

Cabe recordar que desde 2018, y con corte a abril de 2022, a través del FAG se respaldaron créditos por $11,27 billones, los cuales cuentan con garantías equivalentes a $6,65 billones, en 999.000 garantías expedidas. Del total de las garantías expedidas, el 87.5% se encuentran destinadas a respaldar los créditos emitidos para pequeños productores.

Zea concluyó que, “con la inyección de $50.000 millones al Fondo Agropecuario de Garantías, (FAG), se permitirá mantener el compromiso de la reactivación del campo colombiano, mediante la expedición de 275.000 nuevos créditos, respaldados, para nuestros pequeños productores”.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.