Gobierno defiende la libre competencia en Colombia
Gobierno defiende la libre competencia en Colombia
Al concluir un foro con empresarios y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el jefe de Estado colombiano defendió que haya sanciones para quienes infrinjan normas de libre competencia.
En medio del debate nacional sobre las millonarias sanciones que impuso la SIC a varias empresas azucareras por presuntamente obstruir importaciones, evitando la libre competencia, el presidente Juan Manuel Santos salió a defender al consumidor que, según dijo, es el principal perjudicado cuando la libre competencia se ve vulnerada.
Aunque sin hacer referencia directa a la polémica, señaló que cuando la libre competencia no se da, pierde la economía, la competitividad y los consumidores.
“Lo que queremos es que los empresarios entiendan que si van a operar dentro del mercado, tienen que operar dentro de unas reglas de juego para evitar la restricción de esa libre competencia. El gobierno siempre va a promover la competencia. Y si hay algún cuestionamiento sobre alguna acción que vaya en contra de esa libre competencia, debe haber el debido proceso, siempre dando la oportunidad a los empresarios para defenderse”, señaló el Jefe de Estado.
Sin embargo, señaló que si las autoridades prueban que hay alguna restricción a la libre competencia, los culpables deben responder por sus acciones, “pues están sometidos, como en Europa, como en Estados Unidos, como en cualquier parte del mundo, a las multas y a las sanciones”, enfatizó Santos.
Al mismo tiempo, reiteró que con Brasil espera fortalecer sus lazos comerciales a propósito de la visita de su presidenta al país, Dilma Rousseff, con quien lideró un foro económico con empresarios la tarde de este viernes.