"Gobierno cuenta con US$1.500 millones para afrontar alza del dólar": Minhacienda

El Ministerio de Hacienda estima que la inflación no se verá afectada por el alza de la tasa de cambio.
Precio del dólar en Colombia
Crédito: Ingimage

Pese a que el ministro de hacienda, Alberto Carrasquilla, advirtió que si el dólar se mantiene en los niveles actuales, es decir, por encima de los $3.400, podría haber un efecto fiscal para la economía colombiana, agregó que el país cuenta con mecanismo para hacer frente al elevado costo de la tasa de cambio.

Parcialmente hay coberturas que en este momento, son del orden de US$1.500 millones más o menos”, dijo Carrasquilla.

Frente a la presión que podría ejercer el precio del dólar en el costo de vida de los colombianos, el ministroseñaló que esto es algo que no viene de la última semana, sino de un proceso que simplemente se acentuó, mientras agregó que “pero la tasa de cambio está débil y ese traslado hacia la inflación no ha ocurrido de la manera como ocurría en otras épocas”, añadió.

De interés: Minhacienda advierte efecto fiscal en la economía con dólar superior a $3.400

Carrasquilla señaló que estima que en este segundo semestre del año, ceda la inflación."Todo lleva a pensar que en el segundo semestre esto vuelva al cauce normal... la inflación está en línea con lo que se esperaba”.

Cabe mencionar que en la jornada de este marte 6 de agosto, la divisa norteamericana se cotizó en un precio promedio de $3.431,35, lo que representó una caída de $28,12 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.459,47.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el dólar abrió la jornada en $3.440,20 y su cierre fue de $3.429,50. El precio mínimo fue de $3.412,25, mientras que el máximo alcanzó los $3.452.

Lea además: Comerciantes, preocupados por disparada del dólar que bordea los $3.500

Los analistas estiman que ahora se espera que el dólar pueda llegar a cotizarse hasta en $3.518 y que el euro alcance los $4.000, mientras se conoció que el peso colombiano se ha devaluado en 18% con respecto al dólar.

La economía mundial se sacude también ante la incertidumbre por la guerra comercial entre China y Estados Unidos desde hace un año y que se ha recrudecido en los últimos dos meses, ante las amenazas e imposición de más aranceles de parte y parte.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.