Se viene la nueva reforma tributaria: Gobierno revela la fecha en la que será radicada

En La FM de RCN Radio, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anticipó que se están ajustando los detalles de la nueva reforma tributaria.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla seguirá como ministro de Hacienda pese a diferentes circunstancias que afectaron su gestión Crédito: Ministerio de Hacienda

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, reveló en La FM de RCN que ya se están haciendo los últimos ajustes y revisiones para presentarle al presidente Gustavo Petro la propuesta de reforma tributaria y añadió que esta se radicará antes del 11 de septiembre, es decir, en más o menos una semana.

"Hoy tenemos una reunión con el presidente para definir el texto, e inmediatamente lleguemos al acuerdo, se radica. Tenemos que radicar antes del 11 de septiembre", detalló Bonilla.

Lea: ¿Qué cambios traerá la nueva reforma tributaria en el Congreso?

A la pregunta de Luis Carlos Vélez, director de La FM de RCN Radio, sobre cómo iba el asunto con la nueva reforma tributaria, el ministro aseguró que ve un buen ambiente y que ya se hizo una presentación preliminar en las comisiones económicas del Congreso.

"Ayer hicimos una presentación preliminar ante las comisiones económicas y yo sentí un espacio que he recibido con mucha cautela y satisfacción. No estamos cruzando líneas rojas, no estamos tocando el IVA a la canasta familiar, no estamos bajando el umbral de contribuyentes de personal jurídicas en el impuesto de renta. No estamos tocando temas sensibles, sino estamos buscando los huecos donde todavía podemos controlar la evasión y la elusión", explicó Bonilla.

Respecto a las personas naturales, el ministro precisó que la nueva reforma no afectará los ingresos que lleguen vía salarios: "Para las rentas laborales, no. Las rentas laborales nunca han tenido posibilidad de evadir ni de eludir. Estamos buscando con la Dian [Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales] las rentas no laborales, o sea, todas aquellas que no dependen de un salario".

Lea: ¿Cómo estará integrada la nueva reforma tributaria? Gobierno revela detalles

Por otro lado, a la pregunta sobre el Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles en el sentido de que, si se desmontan todos los subsidios a los combustibles, no sería necesario para el Gobierno presentar una nueva reforma tributaria, toda vez que entrarían a las arcas del Estado más de 16 billones de pesos, el ministro de Hacienda respondió que, por el contrario, la reforma sí es clave.

"Doce billones es el déficit del fondo de estabilización este año. Si sumo cuánto hemos pagado al subsidio del diésel, son 56 billones, aproximadamente, desde el 2020 para acá [...] Esos 12 billones los tengo que sacar de la caja, no los tengo. La reforma que estamos planteando es de 12 de billones", dijo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.