Gobierno buscará saldar deuda con el FMI en el 2025: "Se va a seguir cumpliendo"

El ministro de Hacienda aseguró que se buscan "recursos frescos" para saldar la deuda externa que tiene Colombia.
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que uno de los compromisos adquiridos por Colombia es saldar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el 2025, al término de varias reuniones en Nueva York por la visita del Gobierno a la cumbre de las Naciones Unidas (ONU).

El funcionario dijo que los compromisos con el Fondo Monetario Internacional se encuentran "ratificados". Desde Estados Unidos dijo que "Colombia ratificó que estamos honrando el compromiso de pago de la deuda del préstamo en el COVID-19. Eso lo terminaremos de pagar en el año 2025".

Bonilla descartó que se haya hablado con el fondo de renegociar la deuda de Colombia. "Hemos pagado 3 de 8 cuotas, hemos cumplido juiciosamente con el compromiso, se va a seguir cumpliendo. Eso no quiere decir que no entremos en un espacio de buscar otro tipo de recursos", recalcó.

Le puede interesar: “Ecopetrol no está tomando decisiones contundentes sobre su futuro”: Felipe Bayón

En un segundo tema tratado en una reunión con el FMI, Bonilla dijo que buscan "recursos frescos" para buscar saldar la deuda que quedó en Colombia, no sólo con organismos nacionales, si no internaciones.

"Cómo encontramos, con el apoyo del Fondo Monetario Internacional, recursos frescos para tener ajustes en el pago de todo el proceso de deuda que quedó en Colombia, con diferentes organismos nacionales e internacionales, con tasas de interés más bajas", precisó,

"Es un proceso que necesitamos para aliviar el peso que hoy tenemos, que nos limite el espacio de la inversión. Pero tercero y más importante, cómo avanzamos en el proceso de que el Fondo Monetario Internacional emita derechos especiales de giro y en apoyo con Naciones Unidas", añadió.

Vea también: Desplome en Wall Street: Ecopetrol pierde más del 5% en un solo día

El encuentro de los ministros con el FMI en Nueva York, se cumple apenas días después de que el presidente Gustavo Petro se reuniera con la directora, Kristalina Georgieva.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.